¿Todavía no promocionas tus servicios con vídeo?

Si todavía no das a conocer tus servicios o productos con contenidos en vídeo, en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre vídeo marketing para promocionarte de la manera más efectiva.

Hablaremos de 3 puntos clave en los que debes hacer especial hincapié para poder trabajar en una estrategia de vídeo marketing con éxito sin saber nada de marketing digital.

Contenido de marca

Todas las marcas tienen la posibilidad de explotar sus ideas creando contenidos que realmente llamen la atención a los usuarios. Por ese motivo, no podemos olvidarnos del branded content o contenido de marca que se va a mostrar en el vídeo.

Para dar en el clavo, deberíamos responder a varias preguntas:

  • ¿Qué problemas tienen los usuarios?
  • ¿Cómo mis servicios o productos resuelven esos problemas?
  • ¿Quiénes hacen posible esas soluciones? Personas, tecnología, una combinación de ambas, etc.

Conocimiento de marca

A continuación, determinaremos a quién nos vamos a dirigir. Como empresa tienes claro quién es tu target o público objetivo al que quieres impactar, pero no olvides que dentro de ese público, los usuarios pueden encontrarse en diferentes fases.

Fase 1

Son aquellos que no conocen ese tipo de servicio o producto, pero tú sabes que tus servicios pueden solucionar sus problemas. Para llegar a ellos, tendrás que utilizar vídeos publicitarios (link a canal de Youtube) en los des una visión general de tu negocio, servicios, procesos de producción, soluciones a problemas, etc.

 

 

Fase 2

En esta fase, tus futuros clientes ya conocen servicios como el tuyo, pero desconocen tu empresa. El objetivo es que muestres cuáles son tus productos en cápsulas de vídeo, para que puedan ver todas las tipologías de soluciones que les puedes ofrecer.

Estos contenidos son perfectos para compartirlos en redes sociales, relevantes para los seguidores de estos perfiles que puedan convertirse en compradores.

Fase 3

Por último, nunca puedes dejar de lado aquellos que ya te compraron y que pueden seguir siendo consumidores de tus servicios. En esta fase, tus contenidos audiovisuales deben hablar sobre novedades en tus productos, nuevos servicios, productos que todavía no te han contratado y compartirlos a través de campañas de email marketing ofreciendo soluciones directas y muy personalizas.

Retorno de la inversión

La inversión, como es lógico, es uno de los puntos más importantes que las empresas tienen en cuenta a la hora de escoger una estrategia u otra. Con acciones de vídeo marketing los resultados suelen generar retornos con porcentajes más altos que otros métodos de promoción.

Este resultado se puede aplicar a diferentes KPI dependiendo de dónde coloques el vídeo. Por ejemplo, si decido poner un vídeo de producto en una tienda online o ecommerce podré calcular mi retorno comprobando las ventas antes del vídeo y después del vídeo, teniendo en cuenta que el contenido audiovisual con The Video Network es de 80 euros por vídeo de producto.

 

Si decido publicar en redes sociales un vídeo de branding, mi KPI será el número de visitas a la web con respecto al periodo anterior, así como me gustas, comentarios o guardados que pueda tener la publicación.

En conclusión, los vídeos pueden utilizarse en cualquier momento dentro del funnel de conversión y en cualquier medio, ya sea una página web, red social o pantalla en una tienda física.

 

Si quieres estar al día sobre productos, tips y beneficios sobre el vídeo marketing, no te pierdas nuestras redes sociales:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *