¿Cómo hacer vídeos para vender?
Si quieres un material atractivo que convierta usuarios en clientes, un vídeo para ventas puede ser la mejor solución.
Lee este post y sigue los 10 consejos para multiplicar tus ventas con una estrategia de vídeo marketing a tu medida..
Tu producto o servicio se merece una buena presentación
El vídeo de ventas es un recurso muy utilizado para quienes desean lanzar un producto o servicio en Internet, sea físico o digital.
Este método permite al vendedor resaltar todos los puntos necesarios para convencer al visitante de que su producto o servicio satisface las necesidades del cliente en pocos segundos.
1. Ten en mente a tu buyer persona
Lo primero que debes hacer es pensar en quién es tu buyer persona, es decir a quién te diriges con tu vídeo.
Antes de empezar con el briefing del vídeo, crea una lista con todos los problemas de tu cliente potencial y escribe, para cada uno, de qué forma tu producto lo ayudará a solucionarlos.
Además, adecua tu lenguaje y el mensaje al perfil de tu cliente. Si tu buyer persona es un mujer de unos 40-50 años, por ejemplo, no sería interesante utilizar un montón de jergas ni vestirse como un adolescente, ¿verdad?
Este ejemplo iría asociado a los vídeos tipo spot publicitario que en The Video Network incluyen una entrevista personal.
2. Define el estilo de tu vídeo
Otro paso importantísimo es definir cuál será el estilo de tu vídeo de ventas y dónde vas a rodarlo -si escoges un spot publicitario-.
- Piensa si vendes un producto o servicio
- Elige el escenario
- De qué quieres hablar
Si tienes dudas en este momento, en The Video Network disponemos de un chat de WhatsApp que te ayudará en todo el proceso creativo.
3. Crea el guion del vídeo
Tener un guion bien definido, aunque sirva solo como una base para realizar la grabación, es muy importante para que no te pierdas y para que sepas exactamente qué objetivos quieres alcanzar con tu vídeo.
En este vídeo te contamos más sobre el guion o briefing.
4. Implica a tu audiencia
Los primeros 5 a 15 segundos de vídeo son críticos para que tu audiencia decida si realmente quiere escuchar lo que tienes que decir.
Según los datos de YouTube, este es el momento en el que los visitantes están más proclives a abandonar un vídeo.
5. Habla un poco de ti
Después de presentar un hecho interesante, asegúrate de indicar la fuente de la información.
Este es también el momento en el que te presentas como una autoridad en la materia, hablas un poco de tu experiencia profesional y lo que te motivó a crear un producto en ese tema.
Este es un buen ejemplo si haces un spot publicitario o un vídeo tutorial.
6. Acércate a tu audiencia
Este es el punto en el vídeo donde puedes crear situaciones hipotéticas destinadas a tu público a fin de que se conecte contigo y entienda que tú sabes exactamente lo que le está pasando.
7. Presenta una solución
Este es el momento de hablar de tu producto y demostrar que ésta es la mejor solución para el problema del comprador.
8. Termina con un buen CTA
El objetivo principal del vídeo es vender y nunca debes perder ese objetivo.
Al final del vídeo deberás introducir frases que inviten a realizar esa opción como por ejemplo.
- Te esperamos en nuestro restaurante en Madrid y Sevilla
- Reserva ya tus próximas vacaciones en nuestra web
- Regístrate ya y obtén un 10% de descuento
9. Escoge una productora de calidad
The Video Network es una productora digital que ofrece vídeos profesionales a la carta y a un precio asequible para pequeñas y grandes marcas.
¿Por qué es importante un servicio profesional? Las aplicaciones de montaje de vídeo normalmente son de pago y hay que aprender a usarlas, por lo que es cierto el dicho de “lo barato sale caro”.
10. Ahorra tiempo y ganarás dinero
Con TVN solo tendrás que preocuparte de lo que sabes hacer, la estrategia de marketing.
Después de estos tips, ¡estás preparado para vender con vídeos!
Descubre toda nuestra oferta de productos audiovisuales pensados especialmente para ti.
Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestra redes sociales.