¿Todavía no echas mano del marketing digital para promocionar tus productos?
Si tu empresa se dedica a la venta de productos de alimentación estás en el sitio correcto. En este post te hablaremos de estrategias de marketing digital en el sector alimentación.
Inbound marketing en alimentación
La alimentación es un mercado centrado especialmente en el B2C y en productos de primera necesidad, por lo que la competencia es enorme y trabajar en una estrategia de inbound marketing te ayudará a destacar y desmarcarte de tus competidores.
El inbound marketing se centra en destacar los aspectos más relevantes de tu empresa y de tus productos. Saca toda la información que puedas de tus productos, ventas, clientes y servicios, y desarrolla una estrategia de contenidos centrada en estos tres aspectos:
- Descubrimiento: contenidos con información general sobre alimentación relacionado con nuestros productos, principalmente enfocados a informar. El objetivo no es generar conversiones.
- Conocimiento: redacta contenidos especializados, recetas o artículos de interés, guías de uso, etc, para que los usuarios siempre piensen en ti antes que en otras opciones que hay en el mercado.
- Conversión o Venta: desarrolla contenidos que tengan como objetivo completar la conversión del usuario. Por ejemplo, si compras x producto, te puedes llevar un recetario de regalo (oferta limitada para incitar al usuario a comprar ya).
¿Cómo utilizar las redes sociales en alimentación?
Da igual el producto de alimentación que vendas, las redes sociales son perfectas para la venta de cualquier producto.
Uno de las marcas de productos de alimentación que puedes coger como ejemplo es Lekue. En su perfil puedes encontrar recetas, fotos de productos, consejos, novedades, etc, ya sea en formato foto o vídeo, aunque sin duda el que más triunfa en post, reels o IGTV.
¿Quieres rodar vídeos cortos para redes con nuestros packs?
Y por supuesto no te olvides de celebrar el día de la croqueta, el chocolate, halloween o cualquier festivo que te permita crear una campaña de promoción de tus productos.
¿Qué campaña has preparado para halloween? Ellos lo han hecho así.
Estrategias de venta online de productos
¿Qué van a hacer los usuarios cuando quieran comprar algún producto? Buscarlo en internet y seleccionar uno de los primeros resultados de la búsqueda.
Entre los resultados pueden estar estos tres resultados:
- Ecommerce: tu tienda online donde vendes tus productos y está la ficha de cada uno de tus productos según categoría, de producto.
- A través de terceros: amazon o google shopping pueden ser tu mejor escaparate para vender tus productos. ¿Te has planteado vender a través de terceros? Sustituye las imágenes de tus productos por vídeos, ahorra tiempo y mejora la confianza con el consumidor.
- Apps: cada vez hay más aplicaciones tipo marketplace que ofrecen productos de alimentación a un clic.
Por último, pero no por ello menos importante, es la manera que muestras esos productos online. Cada vez son más los usuarios que prefieren ver vídeos cortos antes de comprar un producto ya que les genera confianza.
Por eso mismo, en The Video Network ponemos a tu disposición diferentes packs de vídeos en vertical u horizontal para que puedas rodar tus vídeos de una forma barata y sencilla.
Si quieres contratar packs de vídeos para redes sociales o tu ficha de producto, entra en este enlace y compra ya tu pack de vídeos.
Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.