Entradas

Potencia la visibilidad de tu marca en YouTube

 

 Hacer un buen copywriting y SEO para YouTube es una estrategia importante si quieres posicionar los vídeos de tu canal entre los más vistos.

En este post te enseñamos algunos trucos sobre cómo mejorar tu canal de YouTube para obtener más suscriptores y visualizaciones. 

Cómo funcionan las búsquedas en el canal

 

Como sabrás, los usuarios prefieren los vídeos a los textos, pero eso no significa que los textos que acompañen nuestros vídeos no tengan que ser persuasivos.

YouTube funciona como un buscador, pero a diferencia de Google, cuando entras en la aplicación, ésta directamente te muestra contenido recomendado.

Es decir, hace una selección de aquellos vídeos que pueden estar relacionados con tus búsquedas en Google y con tus gustos. 

 

Contenidos para subir en vídeo

 

Para saber qué contenidos pueden ser interesantes para tus usuarios, haz la búsqueda en Google de tus servicios o productos y escoge aquellos resultados que sean en vídeo. 

¿Qué tipos de vídeos son?

Haz el mismo ejercicio en YouTube y podrás ver resultados como el de la imagen a continuación.

Una buena manera de posicionarte es analizar los resultados. Aquellos que más vistas tienen y hacer ese tipo de vídeo para tu canal de YouTube.

Copywriting en YouTube

 

El texto que pongas en la descripción de tu vídeo puede ser relevante a la hora de decidir si clicas en el vídeo o no. Por eso es importante que escribas un copy conciso y que describa bien de lo que trata el vídeo.

Otro tema importante que no debes olvidar, son los enlaces. Añade links a tu página web, redes sociales o a la compra directa de ese producto o servicio que estás promocionando. 

Si se trata de un vídeo sobre un evento, puedes incluir un código de promoción para los que lean la descripción y el enlace a esa parte de la web. 

 

El uso de hashtags y KeyWords

Igual desconoces cómo funcionan los hashtags en el copy de los vídeos de YouTube. 

Cuando escribes una palabra en formato hashtag, esta se convierte en una etiqueta de posicionamiento y aparecerá entre el vídeo y su título (ver imagen) .

Nuestra recomendación es que no utilices más de dos o tres y que hablen concretamente sobre el tema. 

 

Fundamentos SEO en YouTube

  • Cuantos más vídeos compartas más activo estará tu canal y tendrás más posibilidades de que YouTube recomiende tus vídeos
  • Crear títulos llamativos y que capten la atención de los usuarios
  • Utiliza las etiquetas en tus vídeos para categorizarlos
  • Responde a los comentarios 
  • Ten en cuenta el idioma en el que habla tu target y dirígete a él en el mismo
  • Utiliza subtítulos para hablar en dos idiomas distintos en el mismo vídeo o para que los usuarios puedan verlo en silencio

 

Consejos para hacer un perfil de YouTube más atractivo 

  • Diseña portadas para los vídeos que muestren el título de lo que vas a hablar 
  • Crea listas de reproducción por temas, localizaciones, tipos de producto, etc. 
  • Publica con frecuencia y crea el efecto “enganche”
  • Utiliza una foto de perfil y de portada que hable sobre tu negocio
  • Consigue que los usuarios se suscriban a tu canal para que reciban notificaciones sobre nuevos vídeos

 

Por último, no te olvides de que YouTube también es una red social en la que se comenta, hay likes y se comparten contenidos en directo. 

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

¿En qué tipos de vídeos debes invertir?

 

Probablemente ya sepas que los vídeos son muy importantes en tu estrategia de marketing digital, pero ¿sabes qué vídeos son los perfectos para tu negocio?

En este post te vamos a hablar sobre diferentes tipos de vídeos, para quién debes publicarlos y dónde (web, Youtube, redes sociales, etc).

 

Spot Publicitario: los vídeos para dar a conocer tu empresa

 

Tipo de vídeo: Los spot publicitarios son vídeos perfectos para dar a conocer tu empresa, tienda o un nuevo servicio.

 

Medio de difusión: colócalo en la home de tu web o en una landing page específica sobre el servicio que estás promocionando. 

 

Por ejemplo, si promocionas una nueva tienda, crea una landing page sobre la tienda y coloca el vídeo en la cabecera. Para incrementar las visitas a la nueva tienda, crea un código de promoción y muéstralo para que los usuarios que visiten esa página tengan una recompensa al comprar en la nueva tienda física. 

 

De esta manera incitas a los usuarios a la venta física en tu nueva store. ¿No es una estrategia omnicanal perfecta?

 

Target: personas que ya están interesadas en tu marca y quieren saber más sobre tu negocio. 

 

Si te has quedado con ganas de saber más sobre los vídeos corporativos estos artículos te cuentan más detalles:

Ejemplos de vídeos spot publicitario:

 

Spot publicitario sobre novedades en los talleres de FirstStop

 

Presentación de la nueva tienda de KH Pro

 

¿Te gustaría contratar un vídeo corporativo?

 

 

Vídeos de Formación: enseña sin horarios

 

Tipo de vídeo: son vídeos específicos para formaciones de cualquier tipo. Ya sean clases de idiomas, entrenamientos o incluso para lecciones escolares. 

 

¿Conoces el método de ThePowerMBA

Todas sus lecciones son con vídeos para que los alumnos puedan formarse de manera flexible y personalizada. 

 

Medio de difusión: son perfectos para web en el apartado privado del alumno o si prefieres ofrecer formación en abierto, te recomendamos YouTube. 

 

Target: personas que quieren formarse o entrenar a su ritmo y desde cualquier sitio. Estas personas buscan formaciones y entrenamientos online de corta duración.  

 

Ejemplos de vídeos de formación:

 

Vídeo tutorial receta

 

 

¿Quieres empezar a formar con vídeos?

 

Vídeos de Producto: muestra tus productos online como si fuera en vivo y en directo

 

Tipo de vídeo: los vídeos de productos están pensados para mostrar tus productos y su packaging con toda clase de detalles. 

 

Medio de difusión: estos vídeos son perfectos para las fichas de producto en un ecommerce y para publicarlos en redes sociales.

 

Público: personas que buscan productos en el mercado pero no en una marca en concreto. 

 

Con los vídeos de producto ofreces a los usuarios más detalles sobre tu producto y puedes resolver dudas sin necesidad de que contacten con tu empresa o visiten una tienda física.

También se puede dar el caso de que tu canal de venta sea únicamente una tienda online. En este caso tendrás que lanzarte al mercado utilizando todas las herramientas de venta posible, incluyendo los vídeos de producto.

 

Además, aquí te dejamos dos artículos sobre vídeos de producto que pueden interesarte:

 

Ejemplos de vídeos de producto: 

 

Vídeo de producto alimenticio con motion graphics

 

Vídeo de venta de un automóvil con rótulos básicos

 

¿Te gustaría contratar un vídeo de producto?

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Cómo utilizar los vídeos de producto para Instagram

 

Los vídeos de producto son un contenido clave para cualquier empresa que tenga un ecommerce. En el post de hoy te vamos a dar algunos consejos de cómo aprovechar tus vídeos de producto para Instagram.

Los vídeos de producto 

 

Como ya hemos hablado en otros post, los vídeos en las tiendas online tienen muchos beneficios para tu negocio.

 

 

Beneficios de los vídeos comerciales en un ecommerce:

  • Potencia las ventas
  • Mejora el posicionamiento SEO
  • Disminuye la tasa de rebote
  • Genera confianza en los usuarios 

 

Si eres de los que ya utiliza este tipo de contenidos en tu web, habrás notado un aumento de clics y ventas en tus productos. Incluso puedes hacer una prueba tipo test A/B de productos con vídeo explicativo y otros solo con galería fotográfica.

 

¿Qué resultados has obtenido?

 

Contenidos de éxito en redes sociales

 

Si has llegado hasta aquí, seguro que ya utilizas varios perfiles sociales como facebook, muy potente para las ventas con un bajo cpc o Instagram, el canal social con más repercusión y comunicación efectiva B2C. 

 

Hemos visto como los vídeos de pocos segundos en stories, Tik Tok y la reciente actualización de YouTube Shorts, las nuevas historias del buscador audiovisual, han cobrado protagonismo dando a los usuarios los contenidos que prefieren, fáciles de visualizar, entender y cortos. 

 

Aquí te dejamos un ejemplo de un vídeo corporativo de 30 segundos que puedes colocar en la home de tu web:

 

 

Vídeos de producto para Instagram

 

De todos los perfiles sociales, Instagram es el más usado por las marcas para vender sus productos.

¿Por qué es el canal preferido de las marcas?

Todos los usuarios de diferentes rangos de edad usan esta plataforma y las marcas deben ofrecer sus productos donde se encuentren sus potenciales clientes.  

 

¿Qué te parece un vídeo para vender los coches de tu concesionario?

 

 

Instagram Shopping, los IGTV, las stories con tags de productos y las guías, son un abanico de posibilidades que los expertos en marketing y community managers deben aprovechar para diferenciarse de la competencia.

 

Aquí te dejamos varios ejemplos de vídeos de producto de algunas de las marcas que ya han contratado sus vídeos con The Video Network.

 

 

 

Contratar vídeos de productos 

 

Nuestros servicios de producción audiovisual a nivel nacional son perfectos para pequeñas y grandes marcas.

 

Con nuestros vídeos para ecommerce puedes elegir qué tipología de producto prefieres y sin moverte de casa o de la oficina producir tus contenidos.

 

En el post vídeos para tiendas online te contamos más sobre los vídeos y te ponemos ejemplos que te permitirán comparar y elegir lo más útil para tu negocio. 

 

En este enlace tienes acceso directo a los productos y los precios de los vídeos que harán que tu tienda de Instagram sea la más moderna y destacada en contenidos. 

 

Clica en la imagen y entra en la web de Almasía para ver cómo han quedado los vídeos de productos que contrataron en nuestra web.

 

Instagram Almasia Blog The Video Network

 

¡Empieza a rodar online! 

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Apps para editar vídeos profesionales desde el móvil

 

En los dos últimos años la creación audiovisual se ha vuelto imprescindible a la hora de dar visibilidad a los negocios y más si hablamos de contenidos en redes sociales, cada vez más orientadas a favorecer los vídeos, en gran parte por el éxito de Instagram o Tik Tok. 

Poder editar vídeo de una forma rápida y sencilla, pero con calidad, es algo muy útil ya sea para tus momentos de ocio o para las cuentas profesionales de tu empresa. Por ello, hemos recogido en este artículo 9 apps para editar vídeos y conseguir multiplicar tus vídeos en cápsulas

 

1.  VivaVideo

Esta aplicación, está disponible tanto para Android como para iOS, sin duda es la más popular de todas. Es una herramienta todo terreno, ya que tiene multitud de funcionalidades que te permiten tener un pequeño estudio de edición de vídeo en tu dispositivo móvil. 

Es fácil de utilizar y súper intuitiva, con ella podrás editar vídeos, hacer montajes con fotos y música, añadir transiciones, filtros y podrás elegir entre más de 200 efectos.

 

apps para editar vídeos desde el móvil

2. KineMaster

Se trata de una herramienta muy completa que destaca principalmente por ser multipista, por tener una calidad de vídeo alta y por un interfaz muy accesible. Está disponible también para Android y Apple y cuenta con una versión gratuita bastante completa por lo que no te será necesario adquirir las versiones profesionales.

 

apps para editar vídeos desde el móvil

 

3. InShot

No podía faltar en esta lista, una de las mejores aplicaciones de edición de vídeo gratuitas, una que está hecha para editar tus vídeos y sacarles el máximo parto en -todavía- una de las redes sociales con más tráfico, Instagram. 

Este editor de vídeo fue creado especialmente para esta red social, aunque ha evolucionado con el tiempo y se ha convertido en una herramienta bastante completa para cualquier perfil social. Aun así, si solo quieres un editor para subir vídeos a tu Insta, esta será tu mejor opción.

Disponible para Android e iOS.

 

apps para editar vídeos desde el móvil

4. Quik

Por si no la conocéis, os añadimos a esta lista la aplicación oficial para editar vídeos creados con tu cámara GoPro. De fácil manejo y rápida edición, presenta multitud de características específicas para este tipo de vídeos, desde transiciones especiales, música en exclusiva y filtros personalizados. La mejor opción si te gusta editar tus vídeos de tu cámara GoPro.

GoPro_apps para editar vídeos desde el móvil

5. Animoto

Si lo que buscas es crear un vídeo con fotos que tengas en tu dispositivo, Animoto es tu mejor opción, ya que en 5 minutos tendrás tu vídeo listo. Con multitud de formatos disponibles, la aplicación te permite añadir música, animaciones y filtros para que tus creaciones tengan un aspecto original y divertido. 

 

Animoto_apps para editar vídeos desde el móvil

 

6. iMovie

Esta aplicación, oficial de Apple, es la que viene con tu dispositivo por defecto. Además, se comenta que se ha utilizado ya para el rodaje de películas y cortos por todo el mundo. 

Te permite la grabación, edición, modificación y mejora de vídeos, incorporando también filtros de grabación especiales. Otra característica destacada es que puedes crear trailers de alta definición de manera muy sencilla si lo necesitas.

 

iMovie_apps para editar vídeos desde el móvil

7. Magisto

Magisto es completamente diferente a todas las aplicaciones que te hemos mostrado anteriormente. ¿Por qué? Porque edita los vídeos de forma automática sin que tengas que hacer nada. Como suena. Gracias a su tecnología basada en Inteligencia Artificial, la app analiza tus vídeos y los edita automaticamente. 

Es la opción perfecta si no quieres dar un toque personal a tus videos, simplemente que estén hechos lo más rápidamente posible, aunque siempre puedes darles el último toque personalmente. 

 

apps para editar vídeos desde el móvil

 

Editar vídeos con apps puede multiplicar tu contenido

 

En conclusión, editar vídeos te puede ayudar a adaptar tus vídeos originales y profesionales producidos con plataformas como The Video Network a diferentes formatos o momentos.

Escoge un vídeo y añade el mensaje que quieras, de esta manera podrás lanzar el mismo vídeo adaptado a ofertas y promociones especiales.

Combina la facilidad de contratar vídeos baratos, rodados y editados por un profesional audiovisual con las aplicaciones de la lista para jugar con ellos.

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

¿Cómo saber el precio de un vídeo corporativo?

 

Si has llegado a este post es porque tienes curiosidad por saber el precio de un vídeo corporativo. 

 

Podemos decir que si buscas presupuestos sobre vídeos corporativos, no te resultará fácil encontrar un precio fijo.

 

Una productora audiovisual tradicional trabaja con procesos de análisis del cliente de la petición antes de pasar un presupuesto, por lo que este puede variar según el detalle del mismo.

 

En este post encontrarás un precio concreto para un vídeo corporativo, porque la realidad es que The Video Network ha estandarizado la producción de vídeos con una estrategia basada en la economía colaborativa. 

 

¿De dónde salen los gastos de rodar un vídeo?

 

Cualquier producción audiovisual tiene tres fases comunes: preproducción, producción y postproducción. 

 

Durante la preproducción tienen que quedar claras varias cosas:

 

  • El briefing o guion
  • La localización
  • Entrevistas: si va a aparecer alguien hablando

 

Si vas a hacer un vídeo corporativo, seguramente quieras rodar en tu espacio de trabajo, oficinas o tienda que quieras promocionar.

 

Un consejo que te facilitará la preparación del guion: piensa en las ventajas y beneficios de tus servicios o producto que estás promocionando.

 

Aquí hay varios ejemplos:

 

Cómo se hizo la nueva tienda del Real Madrid 

 

Novedades en una empresa de logística

 

Vídeo corporativo de lanzamiento de un nuevo producto

 

La producción comprende el rodaje, el tiempo y el equipo que será necesario para lograr la filmación lo cual es sumamente importante para realizar un video promocional. 

 

En este caso, una productora audiovisual te pasará un presupuesto detallado con desplazamientos y dietas.

 

La suerte es que con The Video Network no tienes que preocuparte por eso. Más adelante descubrirás porqué.

 

Por último, toca editar y dejar un vídeo perfecto para presentarlo en redes sociales, web o campaña de publicidad.

 

Actualmente hay distintos formatos de entrega adecuados a la plataforma o medio en el que se vaya a difundir el vídeo. 

 

El estándar sigue siendo el formato en 16:9, es decir, en formato horizontal. Pero a partir de aquí hay un mundo de posibilidades. 

 

Si quieres tu video para diferentes plataformas, como facebook, instagram o tik tok, no hay problema para adaptar el producto audiovisual al formato que necesites.

 

Olvídate de calcular presupuestos infinitos para producir vídeos profesionales

 

Si has llegado hasta aquí, ya tienes una visión global de lo que es una producción audiovisual y de los distintos factores que entran en juego a la hora de poner precio a cada uno de los distintos tipos de video corporativo

 

Como ves, son muchas las variables que influyen en el precio de un video corporativo y que The Video Network ha solucionado para ofrecer un servicio más adaptado a las necesidades del mercado.

 

La inmediatez de contenidos profesionales y de calidad era necesaria.

La rentabilidad de un vídeo promocional 

 

Invertir en producir contenidos profesionales es algo que tu negocio notará en términos económicos.

Sabemos que las partidas presupuestarias a veces son escasas para las necesidades de una empresa o departamento de marketing.

Con nuestra plataforma ya no tendrás que preocuparte por los presupuestos de marketing.

¿Quieres un vídeo corporativo por 450€?

 

Video Corporativo

¿Por qué es rentable contratar un vídeo corporativo?

Porque el precio no varia por la localización, no pagarás por desplazamientos o dietas

Porque es fácil calcular el retorno de la inversión

Porque con un vídeo puedes utilizar la estrategia de multiplicar tus contenidos

 

A continuación te dejamos una lista de tres post que te ayudarán a entender mejor su función, cómo sacarles más partido y dónde utilizarlos:

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Editar y producir vídeos baratos para empresas sin usar aplicaciones es posible

 

Producir y editar vídeos baratos cada vez es más fácil. Existen aplicaciones en los stores de Apple y Android que permiten editar online vídeos grabados con el móvil o cámaras wifi. 

 

Estas aplicaciones ofrecen a los usuarios la posibilidad de hacer cortes en los vídeos, añadir textos con diferentes estilos y poner música. 

 

La digitalización de las productoras audiovisuales 

 

Afortunadamente la digitalización está llegando a todos los sectores, y también a las productoras audiovisuales.

 

Es así como nace The Video Network, una productora audiovisual pensada para producir vídeos online.

 

Gracias a este nuevo formato de producción digital, los profesionales del marketing, gerentes de pequeñas empresas y negocios locales, puede conseguir producciones de calidad a un precio asequible.

 

Producciones audiovisuales profesionales y baratas sin apps

 

¿Por qué son producciones baratas? 

 

Porque apuesta por un proyecto basado en la economía colaborativa.

 

The Video Network está formado en sus entrañas por profesionales del mundo audiovisual con una larga trayectoria, que han querido dar un paso más.

 

El siguiente paso era juntar a profesionales audiovisuales con empresas que se quisieran anunciar en vídeo.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

A través de una web tipo marketplace de productos audiovisuales estudiados y seleccionados según la demanda de contenidos de los clientes en el mercado y de las empresas solicitantes.

 

El paso es acercar los rodajes de calidad con profesionales a todo aquel que tenga un negocio o forme parte de un departamento de marketing, comunicación o eventos.

 

Atención al cliente

 

Contamos con un equipo de embajadores a disposición de los anunciantes. Ellos son los encargados de acompañar a la empresa en todo lo referente a la producción del vídeo.

 

Es decir, no necesitas saber de vídeo para producir a través de la plataforma.

 

Vídeos de calidad y baratos

 

Solo se trabaja con profesionales. La red de filmmakers se encuentra repartida por todo el territorio nacional.

 

¿Qué quiere decir esto?

 

Que no tendrás que pagar por desplazamientos, dietas, gasolina, etc. Esto supone un gran ahorro a la hora de producir y que con una productora tradicional tendrías que abonar.

 

Más rápido y económico que una aplicación

 

Seguramente muchos pensarán que las aplicaciones son más fáciles e intuitivas que contratar a un profesional.

 

Pero la realidad es otra.

 

Las aplicaciones de edición de vídeo suelen contar con suscripciones y poco a poco el vídeo no te saldrá tan barato si hablamos de tiempo invertido y esos pocos euros que se van sumando a los extras en la App.

 

Con TVN te podrás descargar tu vídeo a las 72h después del rodaje.

 

Te queremos retar. 

 

¿Serías capaz de editar un vídeo profesional, con música y rótulos en menos de 72h?

 

Pero antes, tendrás que rodar las piezas audiovisuales. 

 

No te olvides que a la hora de rodar tendrás que tener en cuenta el dispositivo -que seguramente sea tu móvil-, la luz, el fondo y la calidad de la imagen.

 

Si además quieres añadir una entrevista, ten en cuenta micros y los posibles ruidos de tu entorno.

 

Producir vídeos puede ser bueno, bonito y barato

 

¿Te hemos convencido?

 

Por lo menos esperamos que hayas podido ver la diferencia entre editar con una aplicación y lo que supone y cómo se puede producir de manera asequible con profesionales.

 

¿Quieres saber cuáles son los precios de los vídeos?

 

En la sección de precios tienes toda la lista de servicios que puedes contratar.

 

¡No olvides una cosa muy importante!

 

Estás dándole trabajo a un filmmaker que seguro que agradecerá que valores su trabajo y profesionalidad.

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Spot Publicitario: ¿Cómo hacer un vídeo de promoción?

 

El spot publicitario es una herramienta de comunicación destinada a dar a conocer un producto o un servicio con la intención de informar de una manera efectiva a los usuarios.

 

El anuncio publicitario es un formato de promoción perfecto para internet. De hecho, se utiliza tanto para Televisión como para redes sociales e internet y aquí tenéis un ejemplo.

 

Ha llegado la época del año más calurosa y el famoso spot de Estrella Damm:

 

Vídeo Estrella Damm

 

 

En Twitter también dieron difusión a la campaña utilizando el hashtag #Mediterráneamente que ya venían utilizando en años anteriores.

El formato que han utilizado en Twitter es el horizontal y han escogido una estrategia de contenido nativo.

¿Qué quiere decir utilizar el contenido nativo?

Cuando compartes contenido, como en este caso un vídeo, puedes subirlo a plataformas de vídeo como YouTube o Vimeo y utilizar el enlace. Otra opción es subir el vídeo directamente a la red social, lo que se conoce como contenido nativo.

 

¿Cómo decido si publicar el enlace o el vídeo nativo?

Dependiendo de tu objetivo.

Si tu objetivo es multiplicar las visitas del vídeo en YouTube y generar tráfico o suscriptores en el canal, deberás compartir en enlace. Cada visualización del vídeo se sumará a las vistas de tu vídeo en la red social.

Si lo que quieres es generar un mayor engagment y visibilidad en la publicación de Twitter, Facebook o LinkedIn, sube el vídeo directamente. Estas redes sociales suelen premiar el contenido nativo y posicionarlo mejor en los resultados de los usuarios.

Vídeos corporativos para todo tipo de empresas

 

Cualquier empresa que se quiera anunciar puede hacerlo en vídeo, y es que los vídeos publicitarios son una herramienta de comunicación corporativa capaz de persuadir a negocios y usuarios.

 

Es decir, tanto si tu modelo de negocio es B2B como B2C, los productos audiovisuales pueden ser tu solución para multiplicar tus opciones de venta.

 

 Tipos y ejemplos de spot publicitario

 

Cuando pensamos en un spot publicitario enseguida nos viene a la cabeza un anuncio de televisión, ¿verdad?.

 

Los vídeos publicitarios son todos los vídeos que promocionan un producto o servicio de manera detallada. Estos vídeos suelen durar entre 30 segundos y 1 minuto y puedes encontrar ejemplos como estos.

 

Vídeo publicitario sobre turismo

 

 

Vídeo sobre la nueva tienda del Real Madrid en el Estadio del Bernabéu

 

 

Spot de automóviles Mustang

 

 

Pasos para conseguir un Spot Publicitario bueno, bonito y barato.

 

Encontrar una empresa que produzca vídeos de calidad con las condiciones de The Video Network no es fácil.

 

Por eso te dejamos 6 pasos para contratar un vídeo sin desplazarte con la calidad de una productora profesional y más cómo que una aplicación móvil. 

  1. Entra en la página de vídeos para empresas
  2. Descubre todos los productos audiovisuales que tenemos en nuestra carta
  3. Elige el vídeo que te interese y mételo en el carrito
  4. Regístrate con tus datos de empresa o autónomo 
  5. Paga la selección de productos
  6. Empieza a producir

 

En nuestro canal de YouTube puedes ver paso a paso cómo contratar tu próximo spot publicitario. 

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

 ¿Cómo hacer vídeos para vender?

 

Si quieres un material atractivo que convierta usuarios en clientes, un vídeo para ventas puede ser la mejor solución.

 

Lee este post y sigue los 10 consejos para multiplicar tus ventas con una estrategia de vídeo marketing a tu medida..

 

 

Tu producto o servicio se merece una buena presentación

 

El vídeo de ventas es un recurso muy utilizado para quienes desean lanzar un producto o servicio en Internet, sea físico o digital.

 

Este método permite al vendedor resaltar todos los puntos necesarios para convencer al visitante de que su producto o servicio satisface las necesidades del cliente en pocos segundos.

 

 1. Ten en mente a tu buyer persona

 

Lo primero que debes hacer es pensar en quién es tu buyer persona, es decir a quién te diriges con tu vídeo.

 

Antes de empezar con el briefing del vídeo, crea una lista con todos los problemas de tu cliente potencial y escribe, para cada uno, de qué forma tu producto lo ayudará a solucionarlos.

 

Además, adecua tu lenguaje y el mensaje al perfil de tu cliente. Si tu buyer persona es un mujer de unos 40-50 años, por ejemplo, no sería interesante utilizar un montón de jergas ni vestirse como un adolescente, ¿verdad?

Este ejemplo iría asociado a los vídeos tipo spot publicitario que en The Video Network incluyen una entrevista personal.

 

2. Define el estilo de tu vídeo

 

Otro paso importantísimo es definir cuál será el estilo de tu vídeo de ventas y dónde vas a rodarlo -si escoges un spot publicitario-.

 

  • Piensa si vendes un producto o servicio
  • Elige el escenario
  • De qué quieres hablar

 

Si tienes dudas en este momento, en The Video Network disponemos de un chat de WhatsApp que te ayudará en todo el proceso creativo.

 

 3. Crea el guion del vídeo

 

Tener un guion bien definido, aunque sirva solo como una base para realizar la grabación, es muy importante para que no te pierdas y para que sepas exactamente qué objetivos quieres alcanzar con tu vídeo.

 

En este vídeo te contamos más sobre el guion o briefing.

 

 

 

4. Implica a tu audiencia

 

 

Los primeros 5 a 15 segundos de vídeo son críticos para que tu audiencia decida si realmente quiere escuchar lo que tienes que decir.

 

Según los datos de YouTube, este es el momento en el que los visitantes están más proclives a abandonar un vídeo.

 

 5. Habla un poco de ti

 

Después de presentar un hecho interesante, asegúrate de indicar la fuente de la información.

 

Este es también el momento en el que te presentas como una autoridad en la materia, hablas un poco de tu experiencia profesional y lo que te motivó a crear un producto en ese tema.

 

Este es un buen ejemplo si haces un spot publicitario o un vídeo tutorial.

 

 6. Acércate a tu audiencia

 

Este es el punto en el vídeo donde puedes crear situaciones hipotéticas destinadas a tu público a fin de que se conecte contigo y entienda que tú sabes exactamente lo que le está pasando.

 

 7. Presenta una solución

 

Este es el momento de hablar de tu producto y demostrar que ésta es la mejor solución para el problema del comprador.

 

8. Termina con un buen CTA

 

El objetivo principal del vídeo es vender y nunca debes perder ese objetivo.

 

Al final del vídeo deberás introducir frases que inviten a realizar esa opción como por ejemplo.

 

  • Te esperamos en nuestro restaurante en Madrid y Sevilla
  • Reserva ya tus próximas vacaciones en nuestra web
  • Regístrate ya y obtén un 10% de descuento

 

9. Escoge una productora de calidad

 

The Video Network es una productora digital que ofrece vídeos profesionales a la carta y a un precio asequible para pequeñas y grandes marcas.

 

¿Por qué es importante un servicio profesional? Las aplicaciones de montaje de vídeo normalmente son de pago y hay que aprender a usarlas, por lo que es cierto el dicho de “lo barato sale caro”.

 

 

10. Ahorra tiempo y ganarás dinero

 

Con TVN solo tendrás que preocuparte de lo que sabes hacer, la estrategia de marketing.

 

 

Después de estos tips, ¡estás preparado para vender con vídeos!

 

Descubre toda nuestra oferta de productos audiovisuales pensados especialmente para ti.

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestra redes sociales.

Publicidad en vídeo para e-commerce

Muchas marcas han encontrado en la publicidad en vídeo para e-commerce una de las estrategias más eficaces para aumentar las ventas y fortalecer la lealtad del cliente.

Ya sea para anunciar la marca en general o que quieras resaltar nuevos productos o nuevas características, el video marketing te permite ser creativo y tener un impacto en tu audiencia que cumpla con los objetivos del negocio.

A continuación, analizamos las diferentes razones por las que la publicidad en vídeo para e-commerce es una estrategia muy importante para las marcas de comercio electrónico.

La publicidad en vídeo permite mostrar mejor tus productos

Dado que el comercio electrónico es una industria donde los clientes toman en gran medida decisiones de compra basadas en lo que ven, es decir, cómo se presenta el producto, tiene aún más sentido que el video marketing sea tan crucial para las marcas de comercio electrónico.

Puedes mostrar tus productos de la mejor manera posible, resaltar todas sus funciones y características con un detalle claro, explicar cómo usarlos y cómo funcionan, e incluso puedes mostrar tus productos en acción

Incluye enlaces de compra en tus anuncios de vídeo

¿Sabías que los anuncios de vídeo te permiten incluir enlaces de compra para que tus espectadores puedan visitar inmediatamente tu sitio o página de destino con un solo golpe, un toque o un clic?

Cuando inviertes en vídeos de alta calidad creados por una agencia de vídeo de confianza, como The Video Network no solo te aseguras de tener el mejor contenido posible, sino que también se cuidan los aspectos técnicos del vídeo en cuanto a marketing

Algunos son: la duración del vídeo, la forma correcta de titularlos y proporcionar descripciones optimizadas.

La publicidad con vídeos atrae la atención en poco tiempo

Hoy en día, los consumidores tienen un corto período de atención, por lo que es aún más necesario que las marcas con tiendas online tengan impacto en un período de tiempo muy limitado. La publicidad en video permite exactamente esto, y puede asegurarte de captar la atención de los usuarios en solo unos segundos.

En los clientes de The Video Network se ha demostrado que los anuncios de vídeo tienen consistentemente tasas de interacción y tiempo dedicado más altos que otros tipos de anuncios digitales, como imágenes y textos sin formato.

Los anuncios de video son oportunidades perfectas para el contenido generado por el usuario

El contenido generado por el usuario (UGC) se está volviendo cada vez más popular debido a su capacidad única para crear contenido genuino, honesto y auténtico. UGC le da un toque humano a los vídeos. Esto es mucho más atractivo para la audiencia, que está acostumbrada a ver videos de branding de venta muy directa.

Algunos ejemplos comunes de contenido generado por el usuario incluyen reseñas de clientes, testimonios de clientes y marketing de influencers. Incluirlos en tus videos hará una gran diferencia.

Una plataforma de generación de vídeos para publicidad en e-commerce

A través de The Video Network puedes acceder a más de 30 tipos de vídeos entre los que se incluyen los testimoniales, formativos y cápsulas de redes sociales.

Elige el escenario perfecto para tu vídeo y a un clic tendrás a tu disposición la oportunidad de producir vídeos profesionales para vender tus productos en tu tienda online.

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestra redes sociales.

Porqué tu empresa necesita un vídeo corporativo

Seguramente te habrás preguntado qué es un vídeo corporativo y porqué es tan importante para la estrategia de tu empresa.

¿Qué es un vídeo corporativo?

Un vídeo corporativo es un contenido audiovisual que se centra en los aspectos generales de una empresa o negocio y que cubre una necesidad corporativa.

Ventajas de un vídeo corporativo para tu empresa

Mejorar la imagen corporativa

Los vídeos corporativos ayudan a las empresas a transmitir una serie de valores que se relacionan directamente con la audiencia a la que nos dirigimos. De esta manera, conseguimos humanizar nuestro negocio y que los usuarios lo perciban de otra manera.

Comunicación

La principal función de los vídeos es comunicar, pero te preguntarás, ¿comunicar el qué? Un vídeo corporativo puede comunicar un evento, un producto, servicio o incluso un cambio de imagen corporativa.

Si tus clientes ven un vídeo sobre todo lo que puedes hacer por ellos o cómo va a ser el evento al que les invitas, serán mucho más propensos a interactuar y a reaccionar de manera positiva ante ese input.

Multiplicar los compartidos

Como hemos comentado en los puntos anteriores, si tu vídeo transmite valores, los usuarios que lo visualizan se sentirán identificados y querrán compartir ese contenido.

Si queremos contar con una buena estrategia de difusión, el vídeo corporativo puede ser la herramienta que abra las puertas a potenciar tu visibilidad.

Este tipo de contenido es el canal perfecto para conectar con tu audiencia y convertirles en los mejores embajadores de tu marca.

Mejorar el ranking SEO

¿Sabías que alojar un vídeo en la web potencia las conversiones y mejora tu posicionamiento SEO? En este artículo te damos las claves de posicionamiento SEO con vídeo marketing.

Fácil consumo

La gente está mucho más motivada a consumir contenido audiovisual que imágenes o que leer un texto. Es cómodo y transmite mensajes claros y en pocos segundos.

Vídeo corporativo de Endesa X

Endesa X lanza un nuevo producto para la movilidad sostenible y lo presenta con un vídeo que representa el producto y sus ventajas del mismo en menos de 2 minutos.

 

¿Cómo contratar un vídeo corporativo?

Si buscas una empresa o agencia de vídeo marketing que te ayude a crear un contenido de calidad y profesional, The Video Network te da la solución.

Nuestra plataforma online te pone en contacto con un filmmaker acreditado por nuestro equipo de expertos. Este realizador audiovisual será la persona que rodará y editará tu spot publicitario.

A través de tu perfil tendrás acceso a tu cuenta de pagos, facturas y proyectos en curso. ¿Has visto lo fácil que puede ser contratar un vídeo profesional?

Puedes empezar ahora creándote una cuenta.

Estrategia de publicidad de un vídeo corporativo

Cuando tengas tu vídeo listo, simplemente tendrás que descargártelo y poner en marcha tu estrategia de difusión.

Si buscas retener a tu público en la web, aloja este contenido en tu página de aterrizaje o landing page. Además, podrás realizar una campaña de Google Ads que multiplique las visitas y visualizaciones de tu vídeo.

Otra opción es subirlo a YouTube y con el enlace, difundirlo a través de varios canales. Las vistas te aumentarán. En este caso, deberás tener en cuenta que las redes sociales son muy celosas y que te premiarán si compartes este vídeo directamente desde su red.

Además, lanza una campaña de publicidad en redes sociales y verás como tu ROAS (retorno de la inversión publicitaria) es mayor con respecto a las campañas de publicidad con contenidos estáticos.

Si quieres ver algunos ejemplos de vídeos rodados a través de nuestra plataforma, en nuestro canal de YouTube puedes ver los vídeos publicitarios.

También puedes estar al día de nuestros productos, servicios y tips en nuestra redes sociales y blog.