Entradas

¿Cómo es la comunicación entre marcas y clientes?

En los últimos años, la comunicación digital y las relaciones entre las empresas y los usuarios ha dado un giro, convirtiendo al cliente en el centro de todas las miradas.

La comunicación digital ha pasado a ser un canal prioritario con el que entablar conversaciones con los usuarios a través de diferentes formatos: redes sociales, páginas web, aplicaciones, emails, etc.

Redes Sociales para Negocios: un sinfín de posibilidades para cualquier pequeñas y grandes empresas

Las redes sociales pueden ser el principal canal de venta de muchas marcas que venden productos y servicios. Cada vez son más las facilidades que los desarrolladores de Facebook, Instagram o TikTok nos proponen para estar más cerca de los que buscan nuestros productos.

En un mundo donde la competencia cada vez es más alta, los contenidos digitales con los que nos promocionamos, en muchas ocasiones, van a determinar que se fijen o no en nosotros.

¿Cómo vender mis productos directamente desde Instagram?

Páginas web: tu tienda abierta las 24 horas al día

Sea lo que sea lo que vendas, desde productos para el cabello o tablas de paddle surf, no puedes permitirte no tener una página web.

¿Por qué? Lo primero que harán los usuarios será buscarte en Google y conocer más sobre ti. Es en ese momento en el que deben aterrizar en tu página web y de mostrarles lo mejor de ti.

¿Has probado a colocar vídeos en tu landing page?

Ya has conseguido enganchar a los usuarios con ese vídeo molón nada más entrar en la web. Ahora viene el siguiente paso, ¿cómo multiplicar las ventas de tus productos?

Si además de poner varias fotos, utilizas los vídeos de productos para ecommerce conseguirás rematar la faena. Crea un funnel de ventas con vídeo marketing  y consigue estar al día en las formas de comunicación digital que esperan los usuarios. 

Email marketing: la herramienta perfecta de fidelización

Estamos al final del recorrido y ya has conseguido tener en tu poder el correo de un cliente o de un potencial cliente que está interesado en tus productos o servicios.

Aprovecha los datos de tus clientes para hacerles promociones especiales, lanzamientos en exclusiva, regalos el día de su cumpleaños y todo lo que se te ocurra para que se enamoren de tu marca. 

Herramientas virtuales de comunicación online 

Afortunadamente, existen herramientas que permiten a los profesionales del marketing gestionar todas las posibles acciones de comunicación digital. 

Programar y automatizar tus contenidos en base a los comportamientos de tus usuarios es una ventaja de la transformación digital que vivimos día a día. 

Juneaap o Adobe Campaign son algunas aplicaciones que hacen posible que persnalicemos al máximo la relación con cliente y que lo hagamos sentir único y especial.

¿Conocías las posibilidades de los nuevos modelos de comunicación digital? Pues han llegado para quedarse y revolucionar el mundo de la compra-venta tanto en internet como en tiendas físicas.

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Editar y producir vídeos baratos para empresas sin usar aplicaciones es posible

 

Producir y editar vídeos baratos cada vez es más fácil. Existen aplicaciones en los stores de Apple y Android que permiten editar online vídeos grabados con el móvil o cámaras wifi. 

 

Estas aplicaciones ofrecen a los usuarios la posibilidad de hacer cortes en los vídeos, añadir textos con diferentes estilos y poner música. 

 

La digitalización de las productoras audiovisuales 

 

Afortunadamente la digitalización está llegando a todos los sectores, y también a las productoras audiovisuales.

 

Es así como nace The Video Network, una productora audiovisual pensada para producir vídeos online.

 

Gracias a este nuevo formato de producción digital, los profesionales del marketing, gerentes de pequeñas empresas y negocios locales, puede conseguir producciones de calidad a un precio asequible.

 

Producciones audiovisuales profesionales y baratas sin apps

 

¿Por qué son producciones baratas? 

 

Porque apuesta por un proyecto basado en la economía colaborativa.

 

The Video Network está formado en sus entrañas por profesionales del mundo audiovisual con una larga trayectoria, que han querido dar un paso más.

 

El siguiente paso era juntar a profesionales audiovisuales con empresas que se quisieran anunciar en vídeo.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

A través de una web tipo marketplace de productos audiovisuales estudiados y seleccionados según la demanda de contenidos de los clientes en el mercado y de las empresas solicitantes.

 

El paso es acercar los rodajes de calidad con profesionales a todo aquel que tenga un negocio o forme parte de un departamento de marketing, comunicación o eventos.

 

Atención al cliente

 

Contamos con un equipo de embajadores a disposición de los anunciantes. Ellos son los encargados de acompañar a la empresa en todo lo referente a la producción del vídeo.

 

Es decir, no necesitas saber de vídeo para producir a través de la plataforma.

 

Vídeos de calidad y baratos

 

Solo se trabaja con profesionales. La red de filmmakers se encuentra repartida por todo el territorio nacional.

 

¿Qué quiere decir esto?

 

Que no tendrás que pagar por desplazamientos, dietas, gasolina, etc. Esto supone un gran ahorro a la hora de producir y que con una productora tradicional tendrías que abonar.

 

Más rápido y económico que una aplicación

 

Seguramente muchos pensarán que las aplicaciones son más fáciles e intuitivas que contratar a un profesional.

 

Pero la realidad es otra.

 

Las aplicaciones de edición de vídeo suelen contar con suscripciones y poco a poco el vídeo no te saldrá tan barato si hablamos de tiempo invertido y esos pocos euros que se van sumando a los extras en la App.

 

Con TVN te podrás descargar tu vídeo a las 72h después del rodaje.

 

Te queremos retar. 

 

¿Serías capaz de editar un vídeo profesional, con música y rótulos en menos de 72h?

 

Pero antes, tendrás que rodar las piezas audiovisuales. 

 

No te olvides que a la hora de rodar tendrás que tener en cuenta el dispositivo -que seguramente sea tu móvil-, la luz, el fondo y la calidad de la imagen.

 

Si además quieres añadir una entrevista, ten en cuenta micros y los posibles ruidos de tu entorno.

 

Producir vídeos puede ser bueno, bonito y barato

 

¿Te hemos convencido?

 

Por lo menos esperamos que hayas podido ver la diferencia entre editar con una aplicación y lo que supone y cómo se puede producir de manera asequible con profesionales.

 

¿Quieres saber cuáles son los precios de los vídeos?

 

En la sección de precios tienes toda la lista de servicios que puedes contratar.

 

¡No olvides una cosa muy importante!

 

Estás dándole trabajo a un filmmaker que seguro que agradecerá que valores su trabajo y profesionalidad.

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

Videos para empresas según su objetivo y sector

Tener visibilidad en el mundo online hoy en día es un must para cualquier tipo de empresa. Es por ello que los videos para empresas son la mejor opción de retorno para los canales digitales.

En este artículo te contamos los vídeos para empresas según el sector para que sepas escoger el vídeo que mejor te va a funcionar en base a tus objetivos.

Haz match con tu vídeo perfecto

La primera diferencia a la hora de elegir un vídeo es determinar si vendes un servicio o vendes un producto.

En cada caso, la web, los contenidos de las redes sociales y la forma en la que vendes será distinta y por lo tanto tu vídeo también deberá serlo.

Una de las propuestas que nunca falla es el vídeo de branding, este es perfecto para empresas de servicios y productos.

 

Vídeos para restaurantes

Los pedidos online y el delivery/takeaway en los restaurantes es una de las cosas que más estamos viendo en estos momentos.

En este caso las webs y las redes sociales se han convertido en la ventana principal para estos negocios ya 100% digitales.

Aquí te dejamos varios ejemplos vídeo marketing para restaurantes, una táctica que acercará tus productos, elaboraciones y recetas a la casa de tus comensales.

¿Quién podrá resistirse a tus platos siendo tan reales?

Tatel Madrid abre sus puertas a un mundo gastronómico

 

 

Grupo Larrumba

 

Nugget para redes sociales y campañas de publicidad

 

Vídeos para inmobiliarias

Uno de los artículos más demandados en The Video Network era acerca del uso de los contenidos audiovisuales en el sector inmobiliario.

Para conocer más detalles sobre el vídeo marketing para inmobiliarias pincha aquí.

Vídeos para salones de belleza y productos de cosmética

Si hay algo que el 2020 nos ha enseñado, es que cuidarse y mantenerse con buena salud es lo primordial.

Ofrecer la cartera de servicios de tu salón o tus productos de cosmética en un formato accesible a todos, ha proporcionado a muchos salones un salto en conversiones. Este formato es el vídeo y si todavía no te lo crees, aquí tienes varios ejemplos.

Para los salones, destacan los vídeos tipo spot 59, que incluyen imágenes de tu espacio, entrevista y las ventajas de tus servicios.

Si en cambio vendes productos en una tienda online o en tu centro de belleza, te recomendamos las cápsulas de vídeo con motion graphics. La combinación de ambos es el resultado perfecto para una estrategia de marketing de contenidos 100% efectiva.

Spot publicitario de 59 segundos en Le Petit Salon

 

 

Cápsula para redes sociales con motion graphics

 

 

Vídeo nugget para Instagram o Facebook

 

 

Vídeos de productos

Trazar el camino hacia nuevos consumidores es una tarea difícil, pero no imposible. Lo mismo pasa con los usuarios recurrentes, estos quieren ver cosas nuevas en tu web y en tus redes sociales.

¿Por qué no apostar por los enseñar tus productos con vídeos? Un enfoque más directo y claro, mostrando cada detalle a cualquier hora y en cualquier momento.

Hoy en día los usuarios están conectados 24 horas y 7 días a la semana. No pierdas la oportunidad de estar a su alcance en todo momento.

Vídeo Vans para ecommerce

 

 

Ejemplo de vídeo para tienda online de productos de alimentación

 

 

Videos para empresas en eventos

El año 2021 empieza con buenas noticias y la activación de eventos presenciales se pone en marcha.

Hasta antes de la pandemia las empresas se promocionaban con videos a la hora de promocionarse para acudir a un evento.

Con The Video Network es posible a la vez que flexible. No necesitas tener tu vídeo para el evento planificado con antelación.

En nuestra plataforma siempre hay un filmmaker profesional y certificado esperando a que le llames. Sin reuniones, largas esperas y todo digital.

Vídeo resumen de HIP Ifema

 

 

Evento Beauty Vision

 

 

En nuestro canal de YouTube puedes ver más ejemplos de videos para empresas publicitarios. Si quieres saber más sobre nuestros productos y tips para mejorar el posicionamiento de tu empresa, ¡síguenos!

Los datos más sorprendentes sobre vídeo marketing

Todos conocemos la importancia de los contenidos en las redes e internet si realmente queremos impactar y convertir a los usuarios en clientes de nuestros productos. En otros artículos del blog hemos hecho referencia a estrategias de vídeo marketing enfocadas a redes sociales, posicionamiento SEO, Ecommerce, entre otras aplicaciones.

Si todavía tienes dudas sobre si aplicar o no estos contenidos en tu empresa, hemos recogido algunos datos destacados de este último año para plasmarlos en una Infografía que deberás tener muy presente este año y en futuro.

Infografía: Datos y Tendencias del Vídeo Marketing.

 

Infografía Datos sobre Vídeo Marketing 2021

Fuentes: HubSpot, Wyzowl, SocialMood.

 

Sea cual sea tu objetivo en marketing digital, el vídeo marketing te puede ayudar y así te lo hemos mostrado.

Los vídeos no tienen que ser caros y así lo ha demostrado The Video Network, la primera productora audiovisual con un modelo de negocio basado en un marketplace.

En TVN puedes contratar productos audiovisuales a la carta simplemente registrándote, por lo que producir como un profesional es un proceso es realmente sencillo.

Ya no necesitas aplicaciones móviles de vídeo, ni vídeos caseros a los que al final dedicas miles de horas. Ahora los contenidos audiovisuales sí están al alcance de cualquiera.

Si te ha gustado este post, estos artículos también te podrán interesar:

¿Conoces nuestras redes sociales? Si quieres saber más sobre nuestros productos y tips para mejorar el posicionamiento de tu empresa, ¡síguenos!

Los errores en vídeos más comunes

Si has llegado a hasta este artículo es porque estás convencido/a de que el vídeo marketing es la estrategia de contenidos que debes seguir. Hoy te hablaremos de los 6 errores que no debes cometer en tus vídeos para sacarles el máximo partido.

1. No tener en cuenta los formatos del vídeo

¿Qué diferencia hay entre un vídeo horizontal y un vídeo en vertical? Hasta ahora todos los vídeos se grababan en horizontal o formato 16:9, perfectos para publicar en YouTube o redes sociales como LinkedIn, y con una duración de entre 15 y 59 segundos.

También se considera formato horizontal el 1:1, más conocido como el formato por excelencia en Instagram y Facebook si quieres que tus vídeos queden perfectos y sin cortarse en el feed.

Las tendencias en el 2021 nos han llevado a tener en cuenta vídeos en vertical como el otro formato que sí o sí debes utilizar para las historias -ya incorporadas en todas las redes sociales– o vídeos en IGTV. Estos vídeos duran hasta un máximo de 15 segundos y son muy efectivos ya que tienen un alto porcentaje de impresiones y un gran impacto en los followers.

2. Hacer vídeos de mucha duración

En el punto anterior os hablábamos de lo que suelen durar los contenidos audiovisuales según su formato. Es muy importante tener en cuenta este detalle que muchas veces pasamos por alto.

La tasa de retención nos indica qué porcentaje de tiempo han estado los usuarios visualizando un vídeo, ¿sabías que solo un 25% visualiza el 100%? Según HubSpot, vídeos con menos de 90 segundos de duración tienen una tasa de retención del 57%, mientras que los que tienen más de 30 minutos, sólo el 10%.

En nuestro canal de YouTube puedes ver ejemplos de vídeos con las duraciones comentadas.

3. Olvidarte de las métricas

Para saber qué vídeo te están funcionando mejor, debes tener en cuenta las vistas, impresiones, compartidos y el porcentaje de tiempo que han pasado los clientes viendo tus contenidos.

 

Métricas en Redes Sociales

 

4. Publicar vídeos sin subtítulos

Cada vez son más las veces que consumimos vídeos sin audio. Eso se debe a que se han multiplicado los minutos que pasamos viendo estos contenidos y, por lo tanto, coincide con horas de trabajo.

Los subtítulos dan acceso a todas las personas, sea el momento que sea, de entender tus contenidos de principio a fin, con o sin volumen.

5. Publicar los vídeos sin portada

¿Sabes que puedes elegir el fotograma que quieres que aparezca como portada? Una vez tienes tu vídeo subido a YouTube, Instagram, Facebook o IGTV puedes elegir la imagen que quieres que aparezca como portada.

De esta manera los consumidores podrán ver de qué va tu vídeo. Otra opción, es colocar una imagen que haga la función de imagen de previsualización.

 

Portadas en Instagram

 

6. No contratar vídeos profesionales

¿Qué ventajas tiene contratar vídeos profesionales? Existen plataformas como The Video Network que ofrecen productos audiovisuales con precios competitivos y al alcance de las Pymes.

Los vídeos profesionales te garantizan el cumplimiento de los requisitos que hemos comentado en los cinco puntos anteriores, y a un solo clic. Los filmmakers de TVN se encuentran por todo el territorio y se desplazan hasta donde te encuentres sin costes extra gracias a su proximidad.

Más de 30 tipos de vídeos para que puedas dar a conocer tu empresa sin límites y donde quieras.

Ya conoces algunos de los errores en vídeos que la mayoría suelen cometer y que muchas veces se nos pasan por alto. Despreocúpate de estos aspectos con The Video Network.

 

Vídeos profesionales con The Video Network

 

Si quieres estar al día sobre productos, tips y beneficios sobre el vídeo marketing, no te pierdas nuestras redes sociales:

Estrategia de contenidos en vídeo

El vídeo marketing basa su estrategia en la creación de contenidos audiovisuales compartidos en los diferentes canales sociales y página web. Este tipo de contenidos se crean con el fin de aumentar la interacción y de impactar a los usuarios de una manera más efectiva que con contenidos estáticos, como pueden ser las imágenes.

Nos encontramos en un momento en el que el vídeo, sin darnos cuenta, se ha convertido en nuestra fuente principal de información. Con una media de consumo semanal de 7 horas, el vídeo online está a punto de superar el de la televisión.

Conectar con tu audiencia con contenidos audiovisuales 

La competencia cada día se multiplica y la sobreinformación que recibimos muchas veces nos confunde a la hora de decidir. Es por eso que el vídeo marketing consigue conectar -sin distracciones- con tu audiencia, una audiencia cada vez más exigente y con menos tiempo para buscar y adquirir productos o servicios.

El vídeo no solo conecta con tu audiencia de manera más eficaz, sino que aporta información necesaria y relevante para los usuarios en pocos segundos. Cuando hablamos de audiencia, englobamos todos los perfiles, millennials, generación z, baby boomers, etc, seguro que has oído hablar de todos ellos. El vídeo es un contenido perfecto para todos los públicos.

Ahora dale al play al vídeo de Pedro Gómez Madrid

 

Después de ver el vídeo, ¿qué te ha hecho sentir?, ¿conoces mejor su historia y sus productos?, ¿te plantearías comprarles después de ver el vídeo? Seguramente la respuestas serían que te ha emocionado su historia y trayectoria, que conoces su procesos de producción y que posiblemente si necesitaras una prenda de esas características le podrías comprar a ellos.

Soluciones de vídeo marketing

  • Crea un vínculo emocional con los usuarios
  • Aumenta la tasa de conversión con contenidos dinámicos
  • Contenidos susceptibles de ser compartidos

Si nos paramos a mirar las campañas de otras marcas, nos daremos cuenta de que la mayoría están utilizando contenidos audiovisuales para darse a conocer y mejorar su comunicación con los usuarios.

¿Dónde podemos ver estos vídeos? Desde sus páginas web, landing pages (conocidas como páginas de aterrizaje) hasta las redes sociales como Facebook, Instagram -sobretodo la tendencia en estos momentos en formato vertical para las historias- o YouTube.

La ventaja de los vídeos es que se adaptan a cualquier fase del proceso de compra de un consumidor. Por ejemplo, un vídeo corporativo para dar a conocer tu marca o un vídeo testimonial donde un cliente satisfecho hable sobre tus servicios o productos. ¿Cuántas veces compramos algo porque nos lo han recomendado?

 

Vídeo marketing a tu medida

  • Vídeos promocionales para productos, servicios, eventos y novedades a través de redes sociales.
  • Videos corporativos o de branding para dar visibilidad a negocios, organizaciones y pymes.
  • Vídeos animados (motion graphics) para formación, tutoriales o procesos complejos.
  • Spot publicitario para campañas de Black Friday, navidad o de nuevas colecciones.

Según las últimas encuestas que hemos realizado, el 70% de los usuarios afirma que si tuviera que hacer un curso online, lo haría de montaje de muebles. ¿Todavía no haces tutoriales en vídeo para tus clientes? En este post te hablamos del vídeo marketing para tu empresa y de casos de éxito sea tu negocio el que sea.

¿Por qué The Video Network?

The Video Network es una plataforma digital que ofrece soluciones audiovisuales en diferentes formatos adaptados a las necesidades de los negocios. Más de 30 tipos de vídeos están disponibles en nuestra web para que tú decidas cuándo y dónde quieres rodar.

  • Vídeos nativos en diferentes aspectos
  • Alta resolución
  • Edición y montaje profesional
  • Tus vídeos en tiempo récord (a partir de 72 horas)
  • Contrata, gestiona y publica sin moverte de la silla (o el sofá)

 

Comodidad, eficacia y calidad al alcance de todos los bolsillos y disponible en toda España. Digitalizarse ahora es más fácil gracias al ahorro de costos en gestión audiovisual, reuniones y producción.

¿Necesitas asesoramiento? Escríbenos a info@thevideonetwork.tv y te llamamos en menos de 24 horas sin ningún coste ni compromiso.

No te pierdas nuestras redes sociales con más información sobre productos, novedades y ventajas en torno al vídeo marketing: 

Vídeo marketing para tu empresa

Como empresario estarás constantemente pensando en la mejor estrategia para promocionar tus servicios o productos. Muchas veces caemos en el error de no trabajar en estrategias de venta más efectivas por miedo a su precio.

En este artículo os hablaremos de la estrategia de vídeo marketing para empresas, donde podréis comprobar que con recursos ajustados se puede llegar muy lejos.

Contenidos audiovisuales a la carta

El consumo de contenidos audiovisuales cada vez es más alto y como proveedor de servicios y productos, no puedes quedarte atrás en ofrecer estas creatividades a tus usuarios. La digitalización ha supuesto la actualización de muchos negocios así como sus canales de venta en diversas plataformas y a la carta.

¿Has visto la nueva web de Ikea? Su página ofrece las secciones de sus muebles y estancias con vídeos de pocos segundos para que puedas ver más allá sin necesidad de clicar ni cambiar de página. Este recurso crea una relación de confianza entre el consumidor y la empresa.

Yo como consumidor quiero comprar un mueble y necesito saber las medidas, funciones, etc. Yo como empresa, quiero vender muchos muebles. Por eso decido invertir una cantidad de mi presupuesto de marketing. Consigo facilitar a mis usuarios toda la información que ellos necesitan de tal forma que sea rápida, clara, accesible en todo momento y en todos mis puntos de venta.

Contenidos y servicios disponibles 24/7

Por otro lado, la ampliación de los comercios locales a las tiendas online, ha supuesto que los clientes puedan y quieran consumir las 24 horas del día durante los 7 días de la semana o que no tengan más opción que hacerlo online. Lo mismo pasa con los tutoriales, formaciones, recetas y otros servicios, que tienen que estar al alcance de los usuarios 24/7, dándoles el poder de decidir en qué momento quieren interactuar con tu marca.

Los contenidos audiovisuales son perfectos para cualquier tipo de negocio. Ponen en contexto el producto o servicio, cómo sacarle el máximo partido, incluso cómo usarlo.

Esta marca de carteras tarda un minuto en mostrarnos todas las bondades de su producto, ¡incluso hemos visto el modelo en sus 10 colores! Pero, ¿sabes qué es lo mejor? Que el cliente podrá decidir cuándo quiere comprar el producto y sin necesidad de desplazarse a la tienda, lo ha visto, comprobado los colores, tamaño, características y uso en unos segundos y desde su móvil, ordenador o tableta.

 

Transparencia, credibilidad y ventas

El vídeo es un tipo de contenido mucho más experiencial que cualquier otro. Demuestra credibilidad, transparencia e involucra en el storytelling al consumidor. 

A través de los contenidos audiovisuales, podemos derivar tráfico de un canal a otro dentro de nuestra marca. Por ejemplo, colocar un vídeo en YouTube que nos derive al producto o servicio que estamos hablando en nuestra propia web. También nos podemos servir de las redes sociales para promocionarnos con estos contenidos consiguiendo atraer tráfico a la web.

El proceso de los clientes funciona de la siguiente manera. Un usuario realiza una búsqueda de un producto o servicio. A continuación Google muestra en orden todos los resultados (en base a las palabras clave y contenidos de tu web) y te colocará más arriba o más abajo. El usuario tiene varios productos iguales y no sabe por cuál decidirse.

Resulta que el tuyo se muestra en vídeo y le muestra en pocos segundos la seguridad de que el producto o servicio que va a adquirir funciona, es real y lo ha visto en acción. ¿Qué producto comprará entre todos los vistos?

Casos de éxito en España

Leroy Merlin

Leroy Merlin es una empresa distribuidora de decoración y bricolaje que apuesta por el video content marketing. Ofrecen información de interés para ayudar a las personas a emplear sus artículos. Una gran apuesta por contenidos en formato de vídeo tutoriales como vía para captar a los consumidores hasta sus productos. La imaginación, la creatividad y entender las necesidades del público son factores fundamentales que toda empresa puede aprovechar y aplicar a través de productos audiovisuales.

 

 

Freepik

Freepik es una empresa de creación de contenidos: imágenes en diferentes formatos, fotos, banners, presentaciones, etc. A través del vídeo introducen a los consumidores y usuarios en su día a día, metodología de trabajo, incluso podríamos decir en su estilo de vida, ¿cómo llega la chica al trabajo?. Los vídeos corporativos son una buena estrategia de marca para hablar de tus servicios y explicar cómo funcionan como Freepik con casi 40.000 suscriptores en su canal de YouTube. 

 

 

¿Quieres saber más beneficios de vídeo marketing en empresas?

Vídeos profesionales a tu alcance

En The Video Network hemos recogido todas las necesidades de los consumidores digitales para crear la plataforma de productos audiovisuales con más de 600 filmmakers a tu disposición.

Conseguimos trabajar a precios competitivos gracias al sistema de contratación. Nuestra bolsa de trabajo te conecta directamente con uno de nuestros filmmakers de tu zona que se encargará en exclusiva del rodaje.

Calidad y profesionalidad certificada en cada uno de los proyectos realizados y así lo dicen nuestros clientes y profesionales.

 

¿Qué ventajas tiene TVN?

  • Puedes contratar vídeos a la hora que sea y desde donde sea
  • Nuestros precios parten desde 80€/vídeo
  • Gestiona tu mismo los vídeos y olvídate de largas reuniones
  • En 72 horas tienes a tu disposición tus productos audiovisuales
  • Vídeos responsive pensados para páginas web y redes sociales

En nuestro canal de YouTube puedes ver algunos ejemplos de vídeos realizados a empresas de diferentes sectores que ya trabajan en estrategias de vídeo marketing.

Promocionarse como las grandes empresas es posible con The Video Network.

Publicidad corporativa efectiva en Internet y redes sociales

 

Posicionarse en Internet frente a los competidores resulta cada vez más difícil. Por esto, promocionar tu empresa en Internet y redes sociales con contenidos audiovisuales te hará destacar y colocarte en los primeros puestos en los distintos buscadores.

Si tienes un negocio local o empresa y quieres aparecer en las búsquedas de los usuarios en Google, Instagram, Facebook o LinkedIn entre otros; lee este post que te ayudara a saber qué contenidos audiovisuales debes publicar y dónde.

 


 

Posicionamiento en Internet

 

Los estudios demuestran que trabajar en una estrategia de contenidos ayuda a generar un mayor engagement con los consumidores, ya que estos se sienten más atraídos por contenidos personalizados generando un vínculo emocional con la marca.

 

Como empresa te preguntarás qué es lo que te hace especial y diferente del resto de competidores. Esta pregunta la debes responder por medio de tu historia , en la cual se haga referencia a la misión, a la visión y a los valores que quieras transmitir.

 

Nuestra historia, nuestra comunidad

 

 

Storytelling con productos audiovisuales

 

El vídeo es el contenido que mejor transmite las ventajas y beneficios que tu empresa puede aportar a los compradores. Es una forma de hablar sobre ti mucho más dinámica y original que aporta al cliente una experiencia plena. Este tipo de contenido interactivo y didáctico ayuda a potenciar y ejecutar la decisión de compra.

 

Una marca que emocione

 

 

 

Ya hemos hablado en diversas ocasiones de la importancia de crear buenos contenidos audiovisuales y de las oportunidades que te brinda el vídeo marketing sacando el máximo potencial a los productos y servicios que ofrece tu empresa. Estas creatividades son la herramienta con más posibilidades de impactar a los potenciales clientes, que compartirán y recomendarán a conocidos y futuros seguidores.

 

Los números en 2020 hablan por sí solos y frente a otro tipo de publicaciones, la cantidad de productos audiovisuales contratados aumenta día a día. Este dato no hace más que atestiguar su gran efectividad.

 

El vídeo online crece un 9% con los niveles más altos de inversión en 2020 (WFA)

 

Qué mejor forma de ilustrar todo lo comentados en este artículo que con ejemplos de otras pequeñas y medianas empresas. Estos son los vídeos más demandados por las PYMES:

 

Vídeos de branding o corporativos

 

 

Talleres Amalio

 

SnowZone

 

Pedro Gómez Madrid

 

 

Vídeos cápsula o nuggets

 

 Heineken by Carpe Diem

 

 

VisionLab

 

 

Viveros Florama

 

¿Quieres conseguir estos vídeos para tu empresa? Descubre más aquí.

 

En todos estos vídeos podemos observar cómo diferentes tipos de empresas y negocios dan gran importancia a la forma de difusión de sus servicios, proporcionándoles una gran visibilidad y detalles, elementos determinantes para el posicionamiento global de la marca.

 

Visibilidad omnicanal

 

Cuando hablamos de visibilidad omnicanal nos referimos a trasladar tu negocio al mundo digital, de su transformación digital y de estar presentes en todos los canales de venta donde los consumidores van a buscar la oferta de productos y servicios.

 

Hoy en día, los hábitos y costumbres de la población mundial difieren de forma muy notoria a los que podían existir apenas 20 o 30 años atrás. La población mundial se ha lanzado a las compras y la contratación de servicios por medio de Internet y de las redes sociales. En estos medios digitales, con un promedio de uso de tres horas diarias, es donde debemos de desarrollar nuestra estrategia publicitaria enfocada a nuestros potenciales clientes.

 

Todo esto nos avoca a la necesidad de tener, no solo una presencia importante en la red que nos permita sacar el máximo potencial a nuestra empresa, sino una presencia de calidad y profesional. Si nuestros servicios y productos son excepcionales ¿por qué no invertir en una comunicación que también lo sea y lo demuestre?

 

Si te ha gustado este artículo, te puede interesar: