Entradas

¿En qué tipos de vídeos debes invertir?

 

Probablemente ya sepas que los vídeos son muy importantes en tu estrategia de marketing digital, pero ¿sabes qué vídeos son los perfectos para tu negocio?

En este post te vamos a hablar sobre diferentes tipos de vídeos, para quién debes publicarlos y dónde (web, Youtube, redes sociales, etc).

 

Spot Publicitario: los vídeos para dar a conocer tu empresa

 

Tipo de vídeo: Los spot publicitarios son vídeos perfectos para dar a conocer tu empresa, tienda o un nuevo servicio.

 

Medio de difusión: colócalo en la home de tu web o en una landing page específica sobre el servicio que estás promocionando. 

 

Por ejemplo, si promocionas una nueva tienda, crea una landing page sobre la tienda y coloca el vídeo en la cabecera. Para incrementar las visitas a la nueva tienda, crea un código de promoción y muéstralo para que los usuarios que visiten esa página tengan una recompensa al comprar en la nueva tienda física. 

 

De esta manera incitas a los usuarios a la venta física en tu nueva store. ¿No es una estrategia omnicanal perfecta?

 

Target: personas que ya están interesadas en tu marca y quieren saber más sobre tu negocio. 

 

Si te has quedado con ganas de saber más sobre los vídeos corporativos estos artículos te cuentan más detalles:

Ejemplos de vídeos spot publicitario:

 

Spot publicitario sobre novedades en los talleres de FirstStop

 

Presentación de la nueva tienda de KH Pro

 

¿Te gustaría contratar un vídeo corporativo?

 

 

Vídeos de Formación: enseña sin horarios

 

Tipo de vídeo: son vídeos específicos para formaciones de cualquier tipo. Ya sean clases de idiomas, entrenamientos o incluso para lecciones escolares. 

 

¿Conoces el método de ThePowerMBA

Todas sus lecciones son con vídeos para que los alumnos puedan formarse de manera flexible y personalizada. 

 

Medio de difusión: son perfectos para web en el apartado privado del alumno o si prefieres ofrecer formación en abierto, te recomendamos YouTube. 

 

Target: personas que quieren formarse o entrenar a su ritmo y desde cualquier sitio. Estas personas buscan formaciones y entrenamientos online de corta duración.  

 

Ejemplos de vídeos de formación:

 

Vídeo tutorial receta

 

 

¿Quieres empezar a formar con vídeos?

 

Vídeos de Producto: muestra tus productos online como si fuera en vivo y en directo

 

Tipo de vídeo: los vídeos de productos están pensados para mostrar tus productos y su packaging con toda clase de detalles. 

 

Medio de difusión: estos vídeos son perfectos para las fichas de producto en un ecommerce y para publicarlos en redes sociales.

 

Público: personas que buscan productos en el mercado pero no en una marca en concreto. 

 

Con los vídeos de producto ofreces a los usuarios más detalles sobre tu producto y puedes resolver dudas sin necesidad de que contacten con tu empresa o visiten una tienda física.

También se puede dar el caso de que tu canal de venta sea únicamente una tienda online. En este caso tendrás que lanzarte al mercado utilizando todas las herramientas de venta posible, incluyendo los vídeos de producto.

 

Además, aquí te dejamos dos artículos sobre vídeos de producto que pueden interesarte:

 

Ejemplos de vídeos de producto: 

 

Vídeo de producto alimenticio con motion graphics

 

Vídeo de venta de un automóvil con rótulos básicos

 

¿Te gustaría contratar un vídeo de producto?

 

Si quieres saber más sobre marketing digital, vídeo marketing y contenidos digitales, sigue nuestras redes sociales.

¿Todavía no promocionas tus servicios con vídeo?

Si todavía no das a conocer tus servicios o productos con contenidos en vídeo, en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre vídeo marketing para promocionarte de la manera más efectiva.

Hablaremos de 3 puntos clave en los que debes hacer especial hincapié para poder trabajar en una estrategia de vídeo marketing con éxito sin saber nada de marketing digital.

Contenido de marca

Todas las marcas tienen la posibilidad de explotar sus ideas creando contenidos que realmente llamen la atención a los usuarios. Por ese motivo, no podemos olvidarnos del branded content o contenido de marca que se va a mostrar en el vídeo.

Para dar en el clavo, deberíamos responder a varias preguntas:

  • ¿Qué problemas tienen los usuarios?
  • ¿Cómo mis servicios o productos resuelven esos problemas?
  • ¿Quiénes hacen posible esas soluciones? Personas, tecnología, una combinación de ambas, etc.

Conocimiento de marca

A continuación, determinaremos a quién nos vamos a dirigir. Como empresa tienes claro quién es tu target o público objetivo al que quieres impactar, pero no olvides que dentro de ese público, los usuarios pueden encontrarse en diferentes fases.

Fase 1

Son aquellos que no conocen ese tipo de servicio o producto, pero tú sabes que tus servicios pueden solucionar sus problemas. Para llegar a ellos, tendrás que utilizar vídeos publicitarios (link a canal de Youtube) en los des una visión general de tu negocio, servicios, procesos de producción, soluciones a problemas, etc.

 

 

Fase 2

En esta fase, tus futuros clientes ya conocen servicios como el tuyo, pero desconocen tu empresa. El objetivo es que muestres cuáles son tus productos en cápsulas de vídeo, para que puedan ver todas las tipologías de soluciones que les puedes ofrecer.

Estos contenidos son perfectos para compartirlos en redes sociales, relevantes para los seguidores de estos perfiles que puedan convertirse en compradores.

Fase 3

Por último, nunca puedes dejar de lado aquellos que ya te compraron y que pueden seguir siendo consumidores de tus servicios. En esta fase, tus contenidos audiovisuales deben hablar sobre novedades en tus productos, nuevos servicios, productos que todavía no te han contratado y compartirlos a través de campañas de email marketing ofreciendo soluciones directas y muy personalizas.

Retorno de la inversión

La inversión, como es lógico, es uno de los puntos más importantes que las empresas tienen en cuenta a la hora de escoger una estrategia u otra. Con acciones de vídeo marketing los resultados suelen generar retornos con porcentajes más altos que otros métodos de promoción.

Este resultado se puede aplicar a diferentes KPI dependiendo de dónde coloques el vídeo. Por ejemplo, si decido poner un vídeo de producto en una tienda online o ecommerce podré calcular mi retorno comprobando las ventas antes del vídeo y después del vídeo, teniendo en cuenta que el contenido audiovisual con The Video Network es de 80 euros por vídeo de producto.

 

Si decido publicar en redes sociales un vídeo de branding, mi KPI será el número de visitas a la web con respecto al periodo anterior, así como me gustas, comentarios o guardados que pueda tener la publicación.

En conclusión, los vídeos pueden utilizarse en cualquier momento dentro del funnel de conversión y en cualquier medio, ya sea una página web, red social o pantalla en una tienda física.

 

Si quieres estar al día sobre productos, tips y beneficios sobre el vídeo marketing, no te pierdas nuestras redes sociales:

Ideas de vídeos profesionales para empresas de cualquier tamaño

No paramos de escuchar que el vídeo es el rey, pero queremos confirmar que el verdadero rey es el cliente. En este artículo os dejamos 12 ideas de vídeos para empresas enfocados en ofrecer la mejor experiencia y servicio a vuestros clientes.

1. Corporativos

Si estás pensando en dar a conocer los servicios de tu negocio no hay mejor manera que hacerlo con un vídeo corporativo. Bastan 59 segundos para hacer un recorrido virtual por tus instalaciones y hablarles cara a cara sobre tus ventajas y beneficios.

Tatel Madrid

 

 Le Petit Salón

 

2. Animados 

Recientemente henos visto como la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha publicado la actualización del uso de la mascarilla en forma de vídeo y es que es la mejor forma de ofrecer contenidos educativos.

Esta técnica tiene como objetivo principal facilitar la información compleja, ya que puede que tu lo tengas claro, pero no tus receptores. Sintetiza y resume de manera didáctica y tu cliente lo recordará, se recuerda más una imagen que mil palabras.

 

 

3. Informativos 

Antes de adquirir un producto o servicio a todos nos gusta informarnos previamente sobre sus características y diferencias con respecto a la competencia. Lo mismo les pasa a tus clientes cuando antes de realizar una transacción. ¡Infórmales!

 

 4. Estacionales

La navidad, el Black Friday o las rebajas son momentos puntuales en los que tu empresa se prepara para la venta masiva de productos o servicios. En ocasiones estos momentos son ideales para lanzar ofertas especiales y los vídeos pueden ser tu mejor aliado para destacarlas.

https://www.instagram.com/p/CEcO0uJKfwf/

5. Tutoriales

 Mantente cerca de tus clientes antes, durante y después del proceso de compra. Una buena estrategia es a través de los tutoriales puedes enseñarles cómo utilizar tus productos o incluso comprarlos si tienes un ecommerce, rutinas e infinidad de consejos que además permitirán fidelizarlos.

 

6. Vídeos 360º 

Cuando quieres comprar un producto cada ángulo cuenta. Los productos audiovisuales de 360º dan información extra a tus clientes desde su pantalla como dimensiones, acabado y otras características que solo podrías mostrar en directo.

 

7. Video-email

No esperes a que los usuarios lleguen a tus redes sociales o página web para que vean todo lo que tienes para ellos, ¡envíaselo directamente por email! Las campañas de email marketing son clave gracias a su alto porcentaje de apertura. Comparte tus campañas vídeo marketing a través de este canal, uno de los preferidos por los consumidores.

8. Productos

Otra manera de vender tus productos de grandes dimensiones, como automóviles, es a través de los vídeos de producto. Los vídeos acercan la realidad a las casas de tus potenciales clientes, no lo olvides.

 

9. Making of

 Siempre decimos que cuando se realiza un vídeo, al final estamos contando una historia y todo lo que no se ve de ese vídeo puede ser contenido atractivo para los usuarios. Aprovecha todo lo que haces para dejar de ser una marca más y humanizar tus servicios. ¿Qué hay detrás de todo el trabajo que realizas?

10. Testimonios

En el momento que tus clientes son los que cuentan la experiencia que han tenido con tu empresa, ya has ganado nuevos clientes. ¡Consigue sus declaraciones y compártelas para potenciar los resultados de tus ventas!

11. FAQ

Todos los negocios tienen un apartado en su web en el que responden preguntas habituales de los consumidores. Nosotros te proponemos que las respondas con vídeos y que no solo las propongas en la web, sino que aproveches las redes sociales para difundirlas.

12. Agradecimiento

El vídeo marketing es factible en cualquier fase del proceso de compra de tus clientes. ¿Por qué no les agradeces su confianza con un vídeo de unos segundos? Personalizar el trato de tu marca es así de sencillo.

¿Qué te han parecido las 12 ideas de vídeos para empresas? ¿Cuál o cuáles escogerías? Cualquier consulta acerca de los productos audiovisuales de The Video Network ofreces asesoramiento gratuito y sin compromiso. ¡Llámanos!

Si quieres estar al día sobre productos, tips y beneficios sobre el vídeo marketing, no te pierdas nuestras redes sociales: