Entradas

Porqué tu empresa necesita un vídeo corporativo

Seguramente te habrás preguntado qué es un vídeo corporativo y porqué es tan importante para la estrategia de tu empresa.

¿Qué es un vídeo corporativo?

Un vídeo corporativo es un contenido audiovisual que se centra en los aspectos generales de una empresa o negocio y que cubre una necesidad corporativa.

Ventajas de un vídeo corporativo para tu empresa

Mejorar la imagen corporativa

Los vídeos corporativos ayudan a las empresas a transmitir una serie de valores que se relacionan directamente con la audiencia a la que nos dirigimos. De esta manera, conseguimos humanizar nuestro negocio y que los usuarios lo perciban de otra manera.

Comunicación

La principal función de los vídeos es comunicar, pero te preguntarás, ¿comunicar el qué? Un vídeo corporativo puede comunicar un evento, un producto, servicio o incluso un cambio de imagen corporativa.

Si tus clientes ven un vídeo sobre todo lo que puedes hacer por ellos o cómo va a ser el evento al que les invitas, serán mucho más propensos a interactuar y a reaccionar de manera positiva ante ese input.

Multiplicar los compartidos

Como hemos comentado en los puntos anteriores, si tu vídeo transmite valores, los usuarios que lo visualizan se sentirán identificados y querrán compartir ese contenido.

Si queremos contar con una buena estrategia de difusión, el vídeo corporativo puede ser la herramienta que abra las puertas a potenciar tu visibilidad.

Este tipo de contenido es el canal perfecto para conectar con tu audiencia y convertirles en los mejores embajadores de tu marca.

Mejorar el ranking SEO

¿Sabías que alojar un vídeo en la web potencia las conversiones y mejora tu posicionamiento SEO? En este artículo te damos las claves de posicionamiento SEO con vídeo marketing.

Fácil consumo

La gente está mucho más motivada a consumir contenido audiovisual que imágenes o que leer un texto. Es cómodo y transmite mensajes claros y en pocos segundos.

Vídeo corporativo de Endesa X

Endesa X lanza un nuevo producto para la movilidad sostenible y lo presenta con un vídeo que representa el producto y sus ventajas del mismo en menos de 2 minutos.

 

¿Cómo contratar un vídeo corporativo?

Si buscas una empresa o agencia de vídeo marketing que te ayude a crear un contenido de calidad y profesional, The Video Network te da la solución.

Nuestra plataforma online te pone en contacto con un filmmaker acreditado por nuestro equipo de expertos. Este realizador audiovisual será la persona que rodará y editará tu spot publicitario.

A través de tu perfil tendrás acceso a tu cuenta de pagos, facturas y proyectos en curso. ¿Has visto lo fácil que puede ser contratar un vídeo profesional?

Puedes empezar ahora creándote una cuenta.

Estrategia de publicidad de un vídeo corporativo

Cuando tengas tu vídeo listo, simplemente tendrás que descargártelo y poner en marcha tu estrategia de difusión.

Si buscas retener a tu público en la web, aloja este contenido en tu página de aterrizaje o landing page. Además, podrás realizar una campaña de Google Ads que multiplique las visitas y visualizaciones de tu vídeo.

Otra opción es subirlo a YouTube y con el enlace, difundirlo a través de varios canales. Las vistas te aumentarán. En este caso, deberás tener en cuenta que las redes sociales son muy celosas y que te premiarán si compartes este vídeo directamente desde su red.

Además, lanza una campaña de publicidad en redes sociales y verás como tu ROAS (retorno de la inversión publicitaria) es mayor con respecto a las campañas de publicidad con contenidos estáticos.

Si quieres ver algunos ejemplos de vídeos rodados a través de nuestra plataforma, en nuestro canal de YouTube puedes ver los vídeos publicitarios.

También puedes estar al día de nuestros productos, servicios y tips en nuestra redes sociales y blog.

Qué necesitas saber para ser filmmaker 

Estamos en constante crecimiento y buscamos realizadores audiovisuales. The Video Network te da todas las facilidades para que encuentres clientes cerca de ti.

Los filmmakers o videomakers son considerados creadores audiovisuales integrales, ya que deben tener conocimiento sobre producción, dirección, guion, fotografía y todo lo referente al contenido audiovisual. En otras palabras, es un realizador audiovisual que debe manejar tanto la técnica como la creatividad en un proyecto.

Este termino anglosajón clasifica a una persona como cineasta, sin importar la duración o la temática de un video. Por lo tanto, un filmmaker puede desarrollar cortometrajes, largometrajes, videos empresariales, comerciales, musicales, etc.

Actualmente este término está en auge debido a la tendencia de crear contenido audiovisual libremente. Sin embargo, para ser un verdadero realizador audiovisual hace falta mucho más que solo grabar y editar un video; también hay que tener conocimientos actualizados en el tema, además de contar con un buen equipo de trabajo para mejorar la calidad de la producción.

Sigue leyendo este post para enterarte un poco más sobre qué necesitas saber para ser filmmaker.

¿Qué equipo de trabajo necesita un filmmaker?

Sin importar el fin del video, es necesario tener un buen equipo de trabajo en condiciones para lograr resultados verdaderamente profesionales.

A pesar de lo que se piensa, no es necesario gastar grandes cantidades de dinero en conseguir el equipo audiovisual más reconocido; si bien existen alternativas accesibles y de buena calidad, también puedes optar por pedir equipo prestado en caso de que tu presupuesto sea bajo.

El equipo audiovisual

De cualquier manera, tu equipo audiovisual debe estar conformado por:

  • Cámaras. Puedes optar por una cámara con micro. Actualmente son una opción cómoda, versátil y económica. Cada vez más creadores optan por esta herramienta.
  • Micrófonos. Es importante tener buena calidad de audio, sobre todo si en el entorno hay ruidos externos o similares. Además de dar mayor libertad de movimiento, facilitan el trabajo de post-producción.
  • La luz del día no siempre será favorable, por eso es importante conseguir un relevo de iluminación.
  • Memorias extraíbles. Preferiblemente varias y amplias para poder documentar todo el trabajo de rodaje sin problemas.
  • Baterías y mochilas, tanto para asegurar la grabación entera del video, como para trasladar todo el material de forma segura en caso de que la grabación sea en exteriores.

¿Por qué tener equipo como realizador audiovisual puede ser rentable?

A menos que se trate de un “hombre orquesta”, un filmmaker puede adoptar perfiles de director, quien supervisa todo lo referente al rodaje, o productor, que se encarga de tareas como publicidad, presupuestos u organización de un proyecto. Cualquiera que sea el cargo, los videomakers deben tener conocimiento y participación en todos los aspectos.

Debido a la cantidad de conocimientos que debe tener un filmmaker para cubrir todas las tareas de un proyecto audiovisual, es mucho más práctico tener un equipo de rodaje para delegar estas funciones.

Dentro de una producción audiovisual pueden existir los siguientes cargos:

  • Equipo técnico: Corresponde a los guionistas, músicos, producción, dirección, cámara, sonido, dirección de arte y postproducción. Cada uno de estos contempla sub-cargos que, a su vez, trata tareas más específicas.
  • Equipo artístico: Son los dobladores, especialistas, actores o maestros de armas.

Cabe destacar que, dependiendo de la magnitud y el tipo de producción, puede haber menos o más personal requerido. Si se trata de un realizador para vídeos publicitarios pequeños, por ejemplo, bastaría con una sola persona para realizar todo el proceso de producción y postproducción.

Ser realizador audiovisual en The Video Network

Una vez tienes tu equipo de rodaje, puedes empezar a trabajar como productor. Si lo que te gusta es elegir cómo y dónde, The Video Network es el sitio online que estás buscando.

El realizador audiovisual en The Video Network cuentan con la facilidad de una plataforma de gestión y con la seguridad de una empresa audiovisual que les respalda.

Descubre los vídeos publicitarios de otros compañeros en nuestro canal de YouTube o regístrate como filmmaker y sé tu el próximo en rodar.

También puedes estar al día de nuestros productos, servicios y tips en nuestra redes sociales y blog.

Ideas de vídeos profesionales para empresas de cualquier tamaño

No paramos de escuchar que el vídeo es el rey, pero queremos confirmar que el verdadero rey es el cliente. En este artículo os dejamos 12 ideas de vídeos para empresas enfocados en ofrecer la mejor experiencia y servicio a vuestros clientes.

1. Corporativos

Si estás pensando en dar a conocer los servicios de tu negocio no hay mejor manera que hacerlo con un vídeo corporativo. Bastan 59 segundos para hacer un recorrido virtual por tus instalaciones y hablarles cara a cara sobre tus ventajas y beneficios.

Tatel Madrid

 

 Le Petit Salón

 

2. Animados 

Recientemente henos visto como la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha publicado la actualización del uso de la mascarilla en forma de vídeo y es que es la mejor forma de ofrecer contenidos educativos.

Esta técnica tiene como objetivo principal facilitar la información compleja, ya que puede que tu lo tengas claro, pero no tus receptores. Sintetiza y resume de manera didáctica y tu cliente lo recordará, se recuerda más una imagen que mil palabras.

 

 

3. Informativos 

Antes de adquirir un producto o servicio a todos nos gusta informarnos previamente sobre sus características y diferencias con respecto a la competencia. Lo mismo les pasa a tus clientes cuando antes de realizar una transacción. ¡Infórmales!

 

 4. Estacionales

La navidad, el Black Friday o las rebajas son momentos puntuales en los que tu empresa se prepara para la venta masiva de productos o servicios. En ocasiones estos momentos son ideales para lanzar ofertas especiales y los vídeos pueden ser tu mejor aliado para destacarlas.

https://www.instagram.com/p/CEcO0uJKfwf/

5. Tutoriales

 Mantente cerca de tus clientes antes, durante y después del proceso de compra. Una buena estrategia es a través de los tutoriales puedes enseñarles cómo utilizar tus productos o incluso comprarlos si tienes un ecommerce, rutinas e infinidad de consejos que además permitirán fidelizarlos.

 

6. Vídeos 360º 

Cuando quieres comprar un producto cada ángulo cuenta. Los productos audiovisuales de 360º dan información extra a tus clientes desde su pantalla como dimensiones, acabado y otras características que solo podrías mostrar en directo.

 

7. Video-email

No esperes a que los usuarios lleguen a tus redes sociales o página web para que vean todo lo que tienes para ellos, ¡envíaselo directamente por email! Las campañas de email marketing son clave gracias a su alto porcentaje de apertura. Comparte tus campañas vídeo marketing a través de este canal, uno de los preferidos por los consumidores.

8. Productos

Otra manera de vender tus productos de grandes dimensiones, como automóviles, es a través de los vídeos de producto. Los vídeos acercan la realidad a las casas de tus potenciales clientes, no lo olvides.

 

9. Making of

 Siempre decimos que cuando se realiza un vídeo, al final estamos contando una historia y todo lo que no se ve de ese vídeo puede ser contenido atractivo para los usuarios. Aprovecha todo lo que haces para dejar de ser una marca más y humanizar tus servicios. ¿Qué hay detrás de todo el trabajo que realizas?

10. Testimonios

En el momento que tus clientes son los que cuentan la experiencia que han tenido con tu empresa, ya has ganado nuevos clientes. ¡Consigue sus declaraciones y compártelas para potenciar los resultados de tus ventas!

11. FAQ

Todos los negocios tienen un apartado en su web en el que responden preguntas habituales de los consumidores. Nosotros te proponemos que las respondas con vídeos y que no solo las propongas en la web, sino que aproveches las redes sociales para difundirlas.

12. Agradecimiento

El vídeo marketing es factible en cualquier fase del proceso de compra de tus clientes. ¿Por qué no les agradeces su confianza con un vídeo de unos segundos? Personalizar el trato de tu marca es así de sencillo.

¿Qué te han parecido las 12 ideas de vídeos para empresas? ¿Cuál o cuáles escogerías? Cualquier consulta acerca de los productos audiovisuales de The Video Network ofreces asesoramiento gratuito y sin compromiso. ¡Llámanos!

Si quieres estar al día sobre productos, tips y beneficios sobre el vídeo marketing, no te pierdas nuestras redes sociales:

La navidad ha llegado y tus clientes esperan tus campañas y promociones

Llega la navidad, y durante esta época se ponen en marcha los famosos anuncios y promociones de marcas que sacan a relucir su lado más creativo. Si quieres formar parte de las empresas que hacen grandes campañas con poco presupuesto, sigue leyendo.

Probablemente pienses que no llegas a tiempo, pero te diremos que con The Video Network todavía estás en el timing perfecto. En el post te hablaremos de 5 estrategias a través del vídeo marketing que harán destacar tus campañas de navidad y cómo TVN te ayuda a conseguirlo.

Spot publicitario de empresa

Una empresa está formada por muchas personas y procesos que unidos dan como resultado el servicio o producto que tus clientes reciben. ¿Cómo quieres contarles todo ese esfuerzo e ilusión que hace posible ese trabajo?

Un spot publicitario es un vídeo de 1 minuto con el que transmitir los valores de tu empresa y acercar a los consumidores el trabajo diario y novedades en pocos segundos. ¡Es el contenido perfecto para promocionar tu empresa en navidad!

Visibilidad en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el principal canal de visibilidad de todas las marcas a nivel mundial y en cualquier época del año, por lo que lanzar contenidos audiovisuales a través de ellas te ayudará a darte a conocer sin límites. Este tipo de publicaciones se comparten mucho más que las imágenes y eso te hará ahorrar en publicidad.

Además, en navidad estamos acostumbrados a ver los típicos anuncios de televisión de turrones, juguetes, lotería, etc. ¿por qué no trasladas ese presupuesto para hacer pequeñas cápsulas en redes sociales? Tendrás el doble de repercusión al tener más opciones de alcance.

 

 

Promociona tus productos estrella

Es el momento de sacar las mejores ofertas y de darlas a conocer con contenidos que generen impacto y muestren todos los detalles. Lo que necesitas, es un vídeo 360º de producto. A continuación, te dejamos dos ejemplos.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CHYKpIMC-Rg/

 

Enseña a tus clientes

Las vacaciones de navidad pueden ser un buen momento para aprender una receta de comida, empezar a hacer deporte, decorar la casa o cambiar algún mueble. ¿Qué te parece si les ofreces los tips que necesitan?

Si una marca de decoración ofrece contenidos sobre cómo decorar, montaje de muebles y trucos, la experiencia de tus clientes será mucho mayor y satisfactoria. No solo les ofreces el producto, sino que además les acompañarás antes y después de la compra con información y contenidos relevantes en todos tus canales digitales.

 

Tus clientes hablan por ti

Si quieres transmitir la experiencia de tus clientes a los futuros consumidores, mejor que se lo cuente ellos mismo, ¿no? Con vídeos testimoniales, tienes un tesoro para toda la vida.

 

 

¿Cómo The Video Network pone a tu alcance todos estos contenidos?

TVN es la evolución digital de una productora audiovisual. Ponemos a nuestros 600 filmmakers al servicio de empresas que quieren anunciarse.

Gracias a este proceso de compra-venta online de productos audiovisuales, se consiguen abaratar costes de producción consiguiendo precios competitivos para las empresas y sueldos dignos para los realizadores, manteniendo la calidad y profesionalidad de un servicio audiovisual offline.

Además, la plataforma cuenta con un servicio de asesoramiento profesional y gratuito y un certificado de excelencia en todos los filmmakers que forman parte de la comunidad TVN.

 

 

No te pierdas nuestras redes sociales con más información sobre productos, novedades y ventajas en torno al vídeo marketing: 

Posiciona tu marca con vídeo marketing

Los negocios no pueden ni deben seguir utilizando solo contenidos de texto o imágenes. Ese tipo de publicaciones están dejando de ser interesantes y de generar engage en los consumidores, quienes empiezan a estar acostumbrados a vídeos en directo, vídeos 360º y realidad aumentada, entre otros.

Aquí hablaremos de las tendencias del vídeo y los beneficios que puede generar en tu negocio. El vídeo es tu máximo aliado y mayor oportunidad en tus estrategias de marketing.

 

 


Tendencias en vídeo para ganar visibilidad

 

Como empresario sabes la importancia de llegar a tus clientes de una manera clara y que entiendan cuáles son tus servicios y los beneficios que estos les aportan en su día a día.

Nos encontramos en un momento en el que estos se han visto obligados a reducir sus presupuestos y a seleccionar productos y servicios, apostando por aquellos que satisfacen mejor sus necesidades.

Las marcas están cambiando sus estrategias de marketing, apostando por comunicaciones más efectivas, con mayor calidad y enfocadas a los canales de venta digitales. Aquí el vídeo hace su papel principal.

 

Estas son las tendencias en vídeo -y de consumo de contenidos- en los últimos meses:

 

  • Vídeos en directo
  • Vídeos profesionales en landing pages
  • Vídeo-nuggets en redes sociales
  • Vídeos verticales (historias)
  • Vídeos interactivos
  • Historias reales

 

¿Por qué mi producto estrella no se vende?  

 

La respuesta a esta pregunta es bastante obvia, y te diré porqué. Los consumidores todavía no conoce tu producto y posiblemente, tampoco tu empresa. Si has leído las tendencias de vídeo marketing y no te suena ninguna o todavía no las utilizas, sigue leyendo para conocer todos sus beneficios aplicados a tu pequeña o mediana empresa.

 

Beneficios del vídeo marketing

 

  • Atraer a más potenciales clientes
  • Generar brand awareness
  • Adaptable a cualquier canal
  • Reduce las dudas de los usuarios

 

Vídeo marketing para atraer clientes

 

Nuestro objetivo es atraer nuevos consumidores. La combinación entre captar la atención y explicar nuestros servicios y productos con detalle, posiciona al vídeo como la mejor opción de contenido.

 

Un ejemplo, son los nuggets de vídeo. Los productos audiovisuales conocidos como nuggets, ofrecen al espectador tus servicios en acción, respondiendo a las preguntas que posiblemente se hagan y demostrando sus aplicaciones en la vida real.

 

Los vídeos de menos de 90 segundos tienen un porcentaje de retención del 53%  HubSpot 

 

 

Date a conocer con vídeos profesionales a tu alcance

 

https://www.instagram.com/p/CEUGrlRjyk_/

 

 

93% de las marcas consiguen un nuevo cliente porque ven un vídeo de la marca en redes sociales  Animoto

 

 

Tus servicios visibles en los canales donde se encuentre tu target

 

¿Has detectado dónde se encuentran tus potenciales clientes? Tu respuesta será afirmativa pero, ¿sabes cómo llegar a ellos?. La ventaja del vídeo marketing es que no importa dónde tus clientes interactúen, porque el vídeo se adapta a cualquier formato, sea vertical u horizontal, sean 15 segundos o 3 minutos. Recientemente hemos visto como Linkedin (la red social de profesionales) ha incorporado las historias en su parrilla de contenidos. Una historia es a fin de cuentas, un vídeo en directo.

 

El vídeo ayuda a entender mejor un producto o servicio en un 94%  Wyzol

 

 

Resuelve las dudas de tus clientes sin necesidad de hablar con ellos

 

 

 

El vídeo tiene infinidad de posibilidades y los datos nos muestran que su uso mejora el rendimiento de las empresas. También es cierto que el desconocimiento por parte de estas sobre dónde, cómo y cuánto cuesta contratar un vídeo, hace que su uso se reduzca.

 

Por ese motivo que The Video Network lanza su plataforma de contratación de productos audiovisuales con una oferta al alcance de todos los negocios. Un servicio disponible y accesible en toda España. Asesórate de manera gratuita contactando con nosotros a través de nuestros canales sociales, email o teléfono.